Un consorcio internacional en el que ha participado el Instituto francés de Investigación Agraria (INRAE) ha logrado ensamblar y anotar por primera vez la secuencia del genoma gigante de las habas (cuatro veces más grande que el genoma humano). Este estudio, publicado en la revista Nature el 23 de marzo, es un gran avance para la selección varietal de esta especie.
“Reconstruir la secuencia del genoma de las habas fue un verdadero desafío ya que está compuesto por 13.000 millones de bases nucleicas, es decir, al menos 4 veces más grande que el genoma humano. La información genética de las habas se encuentra en solo 6 pares de cromosomas. Solo el cromosoma 1 (el más largo) tiene el tamaño de 23 cromosomas en el genoma humano, indican desde el INRAE
Los recientes avances en las técnicas de secuenciación han permitido al consorcio obtener “un ensamblaje de muy buena calidad” y “destacar así, por primera vez, los genes que controlan rasgos de interés como el tamaño de la semilla en esta especie”.
Para el INRAE, este paso abre “nuevas perspectivas de investigación, en particular comparando los genomas de las leguminosas entre sí. Esto mejorará el desempeño de las variedades frente a los peligros climáticos y las presiones de plagas, así como la regularidad del rendimiento y el valor nutricional de las semillas”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.