Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Se espera menos cosecha de trigo en Rusia

           

Se espera menos cosecha de trigo en Rusia

23/03/2023

La consultora rusa SovEcon, que es un referente para el mercado ruso, prevé una reducción significativa de la cosecha de Rusia en la próxima campaña. Estima una producción de trigo de 85,3 Mt, que será 18,9 Mt más baja que la del año pasado, pero que es cercana a la media de los últimos 5 años.

El descenso interanual de la cosecha se debe a la reducción de la superficie sembrada. Se estima una superficie de 29,3 Mha. Otro factor que ha contribuido al descenso es la previsión de unas condiciones meteorológicas generalmente medias, a diferencia de las extremadamente favorables de la pasada campaña.

La estimación de la cosecha no ha variado respecto a las previsiones de febrero. De momento, la meteorología es mayoritariamente favorable, con previsiones de temperaturas entre 2 y 5 °C por encima de lo normal hasta finales de marzo. Aunque ha habido fluctuaciones de temperatura en los últimos meses del invierno, no hay costra de hielo en el conjunto de los campos. La mayoría de las regiones tienen un suministro medio de humedad para sus plantas.

El trigo de invierno se ha visto afectado negativamente por las heladas de enero, cuando las temperaturas mínimas en las principales regiones de producción descendieron hasta -20 y-25 °C. Se estima la proporción de cultivos de invierno en mal estado es un 5-6%, cifra ligeramente superior a la media del 4,5%, de acuerdo con Hydrometcentre.

A pesar de la importante reducción interanual prevista de la cosecha, las existencias de enlace son récord, lo que significa que la oferta de trigo de la próxima campaña será sólo ligeramente inferior a la de la actual, según SovEcon.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Y vendrán cosas peores dice la biblia dice

    23/03/2023 a las 08:52

    Dicen los medios manipuladores k el cereal da un respiro al mundo (prueba de k estan interviniendo y forzando su bajada). Porque vienen a decir k se espera una buena cosecha de trigo superior por poco a la del pasado año (k fue mala), dicen k será recordado de trigo, pero baja en maíz, cebada, soja, arroz…, dicen k en Brasil hay cosecha récord, pero en Argentina una de la las peores de la historia, también nos cuentan k ucrania abastecer gracias a esos 120 días de acuerdo a medio mundo, pero va bajar la producción en ucrania más dd un tercio, dicen k suben los pronósticos de las producciones, pero aki en España y la mitad de Europa son pésimas, aún no salimos de esta sequia y ya han cerrado miles de explotaciones ganaderas…
    Todo confundir y mentir…

    Responder
    • Óscar dice

      23/03/2023 a las 11:49

      Desde que la agricultura creo la civilización hace 10.000 años, se convirtió automáticamente en el enemigo número uno de la clase política y sus consortes, religión, justicia y orden militar, profesiones primitivas todas ellas que están llevando a la humanidad a su exterminio.
      El razonamiento de nuestros mindundis líderes mundiales es sencillo, alimentos baratos a cualquier precio para que la sociedad que vive alejada de la realidad siga siendo infantilizada.
      O los agricultores cortamos el suministro de alimentos a la población hasta garantizar precios justos cobrando los atrasos o los mindundis nos destruiran

      Responder
      • La politica radical del actual gobierno y de los anteriores con nuestro sector es el cáncer de la agricultura y ganadería dice

        24/03/2023 a las 07:24

        Sería lo suyo, pero no hay unión ni forma de estrangular a la sociedad…
        A mi si mañana me dicen que no siembre y lo cumplimos todos, lo haría, pero quien estaría dispuesto a ello? La solución sería simple, un parón de 2 años sin sembrar y se soluciona todo el problema

        Responder
  2. JOSE MIGUEL dice

    23/03/2023 a las 13:42

    estoy totalmente de acuerdo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo