Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / 1ª estimación CIC: 33 Mt más de cereales en la campaña 2023 en el mundo

           

1ª estimación CIC: 33 Mt más de cereales en la campaña 2023 en el mundo

17/03/2023

El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha publicado su primera estimación de cosecha mundial de cereales 2023. Estima una cosecha mundial de 2.283 Mt, frente a los 2.250 Mt estimados hace un año, lo que supone 33 Mt más. Este incremento estaría liderado por una supuesta recuperación del maíz.

Foto: FAO

En trigo, la primera estimación de cosecha 2023 es de 787 Mt frente a los 801 Mt de marzo 2022, lo que supone 24 Mt menos.

En el caso del maíz, la primera estimación de cosecha 2023 es de 1.202 Mt frente a los 1.150 Mt de lo estimado hace un año (1.150 Mt), lo que supone 52 Mt más.

En relación con la soja, gracias a la mayor superficie cultivada y la mejora de los rendimientos, se prevé que la producción global de 2023/24 se expanda en 29 Mt, pasando de los 370 Mt estimados en marzo de 2022 a los 399 Mt estimado ahora.

Para el arroz, en 2023/24, se proyecta que la producción se expanda un 2% con respecto a la campaña anterior, incluidas las ganancias en India y otros exportadores clave hasta las 522 Mt frente a las 511 Mt de la campaña anterior.


Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agenda 2030 dice

    17/03/2023 a las 06:15

    Pues menuda ruina, 2280 millones de toneladas es una muy mala cifra, creo recordar k se venían cogiendo unos 2700-2800 millones anuales k es más o menos la cifra k cubre las necesidades mundiales. Estamos hablando de unos 500 millones menos de toneladas de lo k viene siendo un «buen año» o un año normal. Lo peor de todo es k las existencias están bajando desastrosamente desde hace 10 años y, las políticas desastrosas de Europa y España (ecologismo de sofá y burocracia a mansalva, bajo presión sancionadora), pues ayudan más bien poco.
    A ver k pasa, pero me da k como no se reduzca la población como quieren los de la agenda 2030 y los gurus como gates, von der leyen o sanchez, nos posicionarnos en la era de la escasez y el desabastecimiento

    Responder
  2. Eltontodelpueblo dice

    17/03/2023 a las 15:57

    Pero el cereal sigue bajando….

    Responder
    • Mafiosos dice

      18/03/2023 a las 07:21

      El cereal sigue bajando porque la basura política está haciendo campaña para ello. Los inversores de bolsa, aunque parezca mentira, se guían más por las noticias k por los hechos, y las lonjas están dirigidas por políticos y estos y los voceros mediáticos k tienen comprados, se dedican a intentar k baje a pesar de k pueden arruinar al productor y la producción. Porque el consumidor vota, y a los políticos les interesa más el voto de muchos k el de unos pocos

      Responder
      • Juanjo dice

        20/03/2023 a las 14:51

        De verdad crees que los grandes inversores saben siquiera lo que dicen los políticos? Hay análisis técnico, análisis de mercados, se miran volúmenes, y sobre todo posibles rentabilidades. El cereal no sube por este último motivo. Está en su nivel más alto para poder mantener el consumo y los inversores no creen poder sacar una rentabilidad alta y se van a otros activos más interesantes

        Responder
        • Digan lo k digan los voceros, según las estimaciones, podemos augurar k no hay suficiente grano dice

          20/03/2023 a las 21:00

          Tu mismo lo dices, los inversores no hacen caso a los políticos… pero se guían por noticias falsas k vierten los políticos y sus voceros de comunicación (voceros gubernamentales pagados con dinero público).

          Responder
    • En todos pueblos término la cosa mal por culpa del tonto del pueblo dice

      18/03/2023 a las 13:03

      Dicen k la guerra civil empezó por culpa de eltontodelpueblo, k keria kedarse la tierra de alguno y este no kiso escriturarsela al tontodelpueblo

      Responder
      • Es el mercado amigo dice

        20/03/2023 a las 07:43

        No hombre l guerra civil empezó por un tirano que trato a los españoles como tontos.del pueblo y alguno se lo creyó y sigue de tonto del pueblo.

        Responder
        • El arraigo ya se ve en europa (Holanda, Polonia, lepen en Francia, ucrania, Italia... y tanto va el cántaro a la fuente k al final se rompe dice

          20/03/2023 a las 15:04

          Yaaaa, o sea, k kieres decir k los socialistas alemanes se creyeron a pies juntillas lo k decia hitler y por culpa de hitler, paso lo k paso… jojojojojo cuanto tontodrlpueblo hay por ahí… entonces si hitler le hubiese dicho a los nacionalistas socialistas (el 80% de los alemanes), k se tenían k dar con un martillo en los wevos y después k se metiese el mango drl martillo por el culo, estos lo habrían hecho no?

          Sabes lo k pasa tondodelpueblo? K una parte de la población esta ya hasta los cojones de k la humillem y se abuse de ellos con impuestos, expolio fiscal, burocracia ecologista de sofá… y al final cuando se le hinchan los wevos, pues ocurre lo k ocurre. Pero k te kede bien claro k cuando uno salta como fue el caso de hitler, es el pueblo kien salta y, hitler fue quien llevó al pueblo donde keria. En España fue el hartazgo de aguantar la radicalizacion del pesobre k estaba abducido por stalin y el pueblo kien kiso kitarse de encima el comunismo stalinista.

          Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo