Las encuestas ya vaticinaban que el partido de los agricultores y ganaderos holandeses, el BBB (Movimiento Campesino-Ciudadano) iba a tener una gran éxito en las elecciones que celebraron el pasado miércoles para elegir a los gobiernos regionales. Sin embargo, los pronósticos se han quedado cortos.
Se barajaba que se podían quedar como la segunda fuerza más votada, con el 12% de los votos, solo por detrás del 15% que podría conseguir el partido del gobierno, los liberales del Primer Ministro Mark Rutte. Los resultados han sido bien diferentes.
El partido de los agricultores ha sido la fuerza más votada, con el 80% de los votos contados. El BBB ha conseguido el 19,7% de los votos. El partido del gobierno quedaría como la tercera fuerza más votada, todo un fiasco de resultado.
El BBB se creó en 2019. Los agricultores y ganaderos holandeses, cansados de hacer protestas y manifestaciones en contra de las medidas restrictivas del gobierno y de sus continuos ataques, culpándolos de ser los grandes contaminantes del país, decidieron dejar de protestar ante el gobierno y optar a ser parte de él. Ahí nació el BBB.
Uno de las medidas que hizo estallar a los agricultores y ganaderos ha sido el plan del gobierno de reducir en un 50% las emisiones de nitrógeno para 2030, fundamentalmente en fertilizantes y en efluentes del ganado. Para conseguirlo, el gobierno quiere poner en marcha un programa de expropiaciones forzosas, es decir, que el gobierno quiere obligar a los ganaderos a cerrar explotaciones alegando un bien medioambiental.
Para el partido del campo, el resultado de la elecciones muestra el apoyo del pueblo holandés a su sector agrario.
ES UNA GRAN NOTICIA PAR EUROPA Y EL MUNDO
YA PODEMOS TOMAR NOTA, ESTAMOS PEOR QUE ELLOS
Eso serás tu,en mi zona se pelea por las fincas y no se jubila nadie,¿ como lo hacemos?
Pero tú eres agricultor o ganadero??? me gustaría saber si lo eres o tú eres uno de esos que solo habla cuando escucha a cuatro tontos decir cuatro tonterías y tú solo repites esas mismas tonterías…..
Asi es…en mi pueblo tambien. La Pac esta mal diseñada. Deberían dar más ayudas a los pequeños y a partir de X has el que coja más tierras esas sin ayudas.
Tomar nota, y animar a ponerse en marcha. Puede ser una gran oportunidad para el sector.
Me pregunto cual será la postura del BBB ante la eventualidad de la firma de un TLC entre la UE y el MERCOSUR
La ganadería no aumenta para nada el balance de carbono: Las plantas toman el CO2 del aire para formar su estructura celular. Las vacas comen plantas y liberan el mismo carbono que esas plantas habían captado. Es un ciclo cerrado donde no hay aumento ni disminución del carbono en la atmósfera.
Lo único que aumenta el balance de carbono es la combustión de hidrocarburos.
Estoy muy de acuerdo con esta opinion, siendo desde los libros de escolaridad una vlara explicacion sobre el Ciclo Cerrado del CO2 y es tida una estratehia del Rutte para desviar la atencion del verdadero problema de lis hidrocarburos. Estrategia Elitista. Defiendan la verdad y mantenganse DESPIERTOS!!!
Que gran noticia!!!
Ahi por lo menos la población a respondido a los cierres por expropiación de granjas mientras el gobierno no hace nada por limitar las emisiones al transporte como el turismo, sector que genera el triple de emisiones que la ganaderia!!
No os lo creáis, en este país todo es todo y velloso y como hay más tontos que botellines de cerveza estamos perdidos, porque somos unos flojos
Esto es un buen principio,espero que aprendámos y cambien de postura nuestros representantes
Cuando los políticos hacen leyes sin consultar con la gente que entiende y ni con las partes interesadas , es porque son políticos que están para ganar votos contando cuentos a las masas y perjudicando a los sectores productivos del país
Cuando será el día que desaparezcan los cantamañanas de políticos y pongamos en los gobiernos una comisión de científicos y economistas sin ideas partidistas y una sola idea , desarrollar y avanzar hacia una forma de vida respetuosa y digna para todo el estado , todos los sectores somos necesarios todos podemos vivir nadie sobra hay mucha gente en el mundo que muere de hambre déjennos producir
Cuando los políticos hacen leyes sin consultar con la gente que entiende y ni con las partes interesadas , es porque son políticos que están para ganar votos contando cuentos a las masas y perjudicando a los sectores productivos del país
Cuando será el día que desaparezcan los cantamañanas de políticos y pongamos en los gobiernos una comisión de científicos y economistas sin ideas partidistas y una sola idea , desarrollar y avanzar hacia una forma de vida respetuosa y digna para todo el estado , todos los sectores somos necesarios todos podemos vivir nadie sobra hay mucha gente en el mundo que muere de hambre déjennos producir
Vayamos tomando nota ..o desaparecemos …una GRAN NOTICIA
En España estamos a años luz de eso. De hecho, es muy complicado encontrar esta noticia en otros medios informativos. La única referencia en Youtube es un vídeo de 36 segundos. Yo, como agricultor me siento indignado y en breve tendré que dejar la explotación. Los intermediarios ganan un 1000% (x10) de lo que se paga a pie de campo (lo he comprobado y tengo las pruebas documentadas). Una vergúenza de políticos, que sólo saben pelearse entre ellos para robar el dinero de las ayudas europeas, impuestos, tasas, etc. en lugar de defender los derechos del sector primario. Terminaremos siendo la «ciudad de vacaciones» del resto del mundo y viviendo del turismo hasta que seamos un completo desierto.
Felicidades a los campesinos Holandeses. Aquí en España el. Mismo problema quieren quitar las tierras a todos lo que no sea tierra productiva. Para poner placas solares para toda la EU gracias a Dios tenemos un partido Vox, que mira por la agricultura y no pasemos ambre.