Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El gobierno flamenco compensará los cierres totales o parciales de las explotaciones porcinas

           

El gobierno flamenco compensará los cierres totales o parciales de las explotaciones porcinas

13/03/2023

La Comisión Europea ha aprobado el plan flamenco de 200 millones de euros para compensar a los productores de cerdos que decidan reducir la capacidad de su explotación o cerrarla por completo. El objetivo de la medida es reducir las emisiones de nitrógeno en el sector agrario, que resultan de la producción porcina.

El esquema está abierto a micro, pequeñas y medianas empresas que operen una unidad de cría de cerdos en Flandes. En virtud del régimen, las ayudas adoptarán la forma de subvenciones directas por importe de hasta el 120 % de la pérdida de valor de los activos, es decir, de cerdos e instalaciones, relacionada con el cierre de capacidad. El régimen estará vigente hasta el 30 de junio de 2025.

La Comisión consideró que el régimen propuesto por el gobierno flamenco es necesario y adecuado para apoyar la reducción de las emisiones de nitrógeno en el sector agrario y, por tanto, para contribuir a la protección del medio ambiente, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo .. Además, la Comisión concluyó que el régimen es proporcionado, ya que se limita al mínimo necesario, y que tiene un impacto limitado en la competencia y el comercio entre los Estados miembros. Sobre esta base, la Comisión aprobó el régimen belga con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. EL MALO dice

    13/03/2023 a las 21:16

    Los chinos haciendo rascacielos para criar cerdos y aquí en Europa incentivando el cierre de explotaciones de porcino.Esto no puede ser que acabe bien.En Europa se acabará con revueltas sociales cuando la gente no pueda comer por el alto precio de los alimentos con medidas como estas

    Responder
    • Rodrigo dice

      14/03/2023 a las 17:05

      Una persona que ve el futuro creia que era yo solo

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo