Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las cooperativas riojanas proponen la reducción de rendimientos.

           

Las cooperativas riojanas proponen la reducción de rendimientos.

02/03/2023

Ante una situación difícil como la actual, con un consumo de vino muy resentido y unas existencias de vino en la DOCa Rioja cercana a los 938 millones de litros, las cooperativas riojanas (FECOAR) consideran que no cabe otro escenario posible que el de asumir un recorte de rendimientos, que al menos, permitirá dejar de inyectar en el mercado cerca de unos 40 millones de uva tinta.

Las cooperativas proponen dos acciones. Primero de todo, fijar para las próximas dos campañas unos rendimientos productivos de 5.850 kg por hectárea para la uva tinta (90% del rendimiento tipo) y de 9.000 kg por hectárea la uva blanca (100% del rendimiento tipo) y un rendimiento de transformación del 70%.

Como segunda acción, ante una acumulación de existencias de vino y una perdida de rentabilidad, las cooperativas apoyarían una medida excepcional de descalificación de 30 millones de litros amparados a vinos sin indicación geográfica de forma anual, y habilitar otra medida que permitiese compensar a los viticultores inscritos en la denominación por la perdida de renta que se está generando. Se necesitaría una intervención urgente por parte de las tres administraciones regionales que conforman la denominación.

FECOAR ha acordado trasladar a las demás asociaciones que conforman el Pleno del Consejo Regulador de la DOCa Rioja esta propuesta de plan bienal para lograr equilibrar los precios en origen de uva y vino a corto plazo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo