El actual sistema de cotización para los autónomos, que entró en vigor el pasado mes de enero, establece la cotización a la Seguridad Social “en función de los ingresos reales”, en lugar de la anterior regulación basada en la mera elección de las bases de cotización. Para ello, la reforma recoge que en los próximos tres años se aplica progresivamente un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo, como transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá como muy tarde en nueve años.
FENADISMER, Federación de asociaciones de transportistas de España, rechaza que el Ministerio de Seguridad Social pueda asumir ante la Comisión Europea compromiso alguno de incremento de las cuotas de los autónomos de forma unilateral y sin consenso previo con las organizaciones representativas, tal y como se viene publicando estos días en varios medios de comunicación, en los que se recoge que el objetivo sería que a partir de 2026 se iría subiendo la cotización de forma gradual con revisiones cada tres años, hasta que haya una equiparación entre autónomos y asalariados total en 2032. De esta manera el Gobierno recaudaría en ese momento al menos el 0,5% del PIB cada año, unos 6.500 millones de euros
Para la Federación estos anuncios no hacen sino generar más incertidumbre y descontento en el colectivo de autónomos, más aún en el actual contexto económico, generando “un ambiente de crispación innecesario” como advierte UATAE, recordando además que gracias a la negociación mantenida el pasado año, y que dio lugar a la aprobación del actual sistema, en el que alrededor de dos tercios de los autónomos terminarían pagando menos de lo que venían asumiendo con sus cuotas anteriores por no ajustarse a su realidad económica, por lo que la única línea de supervisión del acuerdo debe ir en la línea de mejorar los derechos y la protección social de los autónomos que se encuentran en los tramos de cotización inferiores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.