Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Ahora te toca a ti

           

Ahora te toca a ti

José Luis Marcos Fernández. Presidente de ASAJA

10/02/2023

Una vez cada cinco años, todos los agricultores y ganaderos estamos llamados a expresar nuestra opinión en las urnas, a decidir la representatividad de las organizaciones agrarias de cara a su interlocución con la Administración. Los electores a nivel regional ascienden a 38.922 de los que 3.463 son los que tendrán derecho a voto en la provincia de Palencia.

Como dice la expresión popular, no están todos los que son ni son todos los que están. En las anteriores elecciones, que tuvieron lugar en el año 2018, ya ocurrieron cosas que están volviendo a ocurrir ahora y que seguirán ocurriendo si los políticos se siguen parapetando tras la Ley Agraria en lugar de buscar la forma de mejorarla y hacer justicia. Y digo justicia con todas las letras porque es del todo injusto que en las entidades asociativas sólo pueda ejercer el voto el representante cuando hay miembros de la entidad que cotizan y son tan agricultores o ganaderos como lo somos los demás. La Ley Agraria se cepilló a un montón de personas y ninguneó a las figuras asociativas que la propia Administración ha estado promoviendo durante años y parece que al politiqueo le da igual. Otro caso de flagrante injusticia es lo que está ocurriendo con los matrimonios donde ambos cónyuges cotizan y, si sólo tienen una explotación y no se han constituido como Titularidad Compartida, sólo uno de ellos podrá acudir a votar. Hay que saber que esto, antes de la Ley Agraria, funcionaba bien, sí que votaban los miembros de las sociedades y los cónyuges cotizantes también.

Para más inri, este año ha aparecido en el censo un número importante de votantes -2,6% del censo- cuya explotación y domicilio están fuera de Castilla y León. Sólo vienen, o han venido, aquí a pastar algún año y se les dan más derechos que a nuestra gente. Un caso más en el que podemos ver que hay políticos que cada cosa que tocan la… estropean.

Pues bien, el caso es que llegan las elecciones y es el momento en que nosotros, los agricultores y ganaderos, tenemos el deber de ir a votar. Tenemos que dar una respuesta unívoca de que nos interesa nuestra actividad y de que se nos debe tener muy en cuenta. Éstas son unas elecciones de siglas y las de ASAJA tienen que recibir los votos de todos sus socios. En estas elecciones no se vota a las personas ni nadie se va a ganar un sillón, sólo se obtiene la representatividad para acudir a las mesas de trabajo donde ASAJA defenderá tus intereses. Como presidente de ASAJA-Palencia os pido a todos los socios que el día de las votaciones acudáis a votar, es un mínimo esfuerzo que sólo se realiza cada cinco años. Nuestra asociación tiene para ti las puertas abiertas, te escucha y te ayuda, para que esto siga siendo así ahora es el momento de hacer ese pequeño esfuerzo y acudir a las urnas para dar vuestro apoyo a ASAJA. Ésta es la forma de que en temas como la fiscalidad, Seguridad Social, PAC, seguros agrarios, expropiaciones y un largo etcétera, el equipo técnico de ASAJA pueda defender tus intereses y de que podamos denunciar todas aquellas amenazas que se ciernen sobre el sector agrario, que no son pocas. El 12 de febrero ningún socio de ASAJA-Palencia debe quedarse en casa porque el campo hablará, hagamos que sea un clamor que nadie pueda acallar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo