Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El Tribunal de Justicia de la UE dictamina a favor de las nuevas técnica genéticas

           

El Tribunal de Justicia de la UE dictamina a favor de las nuevas técnica genéticas

09/02/2023

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha emitido una sentencia en la que recoge que los organismos obtenidos por mutagénesis quedaría excluidos de la aplicación de la Directiva 2001/18/CE si resultan «de una técnica/método de mutagénesis que se ha utilizado tradicionalmente para diversas aplicaciones in vivo y cuya seguridad ha sido demostrada durante mucho tiempo con respecto a estas aplicaciones».

Esta sentencia ha sido muy bien acogida por el COPA-COGECA (que representan a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE) y esperan con interés la propuesta de la Comisión Europea sobre NGT (nuevas técnicas genómicas), que está prevista para antes de las vacaciones de verano.

La Directiva 2001/18/CE 1 establece un método común para evaluar, caso por caso, los riesgos para el medio ambiente relacionados con la liberación de organismos modificados genéticamente (OMG). Contiene una exención, según la cual, determinadas técnicas o métodos de mutagénesis están excluidos de su ámbito de aplicación («exención»).

La mutagénesis aleatoria consiste en incrementar la frecuencia de las mutaciones genéticas espontáneas de los organismos vivos. Esta técnica de mutagénesis puede aplicarse in vitro (los agentes mutágenos se utilizan en células de la planta y a continuación la planta entera se reconstituye artificialmente) o in vivo (los agentes mutágenos se utilizan en la planta entera o en partes de plantas).

La sentencia del TJUE viene como respuesta a una aclaración solicitada por el Consejo de Estado francés sobre si la mutagénesis aleatoria in vitro puede asimilarse a una técnica o un método de mutagénesis que responda al doble criterio de la utilización convencional y de la experiencia de utilización segura, de manera que se le aplicaría la exención prevista en la Directiva 2001/18, o si, por el contrario, debe estar incluida en el ámbito de aplicación de esta norma.

La organización agraria francesa Confédération paysanne y ocho asociaciones que tienen por objeto la
protección del medio ambiente interpusieron un recurso sobre este tema ante el Consejo de Estado francés, lo que motivó la petición de aclaraciones al TJUE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025
  • Arañas con edición genética producen seda fluorescente 04/06/2025
  • Nuevas técnicas genómicas: Los británicos nos adelantan por la derecha 23/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo