Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Francia ayuda a sus agricultores: les sube las pensiones

           

Francia ayuda a sus agricultores: les sube las pensiones

03/02/2023

El Parlamento francés ha aprobado definitivamente esta semana, un proyecto de ley que permite aumentar las pensiones de los agricultores autónomos. La Asamblea Nacional aprobó el texto por unanimidad en diciembre pasado. Posteriormente, esta semana, ha sido aprobado por el Senado, también por unanimidad. Con esta medida quieren dar un mensaje de apoyo y reconocimiento a este sector.

Se trata de una reforma largamente esperada por el mundo agrario, con el fin de reducir la brecha entre las pensiones de los productores agrarios y los trabajadores en general.

Francia cuenta con 1,3 millones de agricultores y ganaderos autónomos (agricultores, cónyuges y ayudantes familiares), que ya está jubilados y que perciben una pensión media de 1.150 euros brutos/mes, lo que supone 350 euros menos que el jubilado medio. 

La ley aprobada establece que la pensión de los trabajadores agrarios no asalariados, en particular los titulares de las explotaciones y sus cónyuges colaboradores se calculará cogiendo los 25 mejores años de cotización y no toda la vida laboral, como se hace ahora.

En 2020 y 2021 también se aprobaron otras dos leyes a favor de las pensiones de los agricultores. La de 2020 aumentó las pensiones hasta un mínimo del 85% del salario mínimo neto. La de 2021 subió las pensiones a los cónyuges colaboradores de agricultores.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio Gázquez Gómez dice

    03/02/2023 a las 09:18

    Poco es para los trabajadores más genuinos, más entregados con esfuerzo ahorro y sacrificio, soportando las mayores adversidades para su economía y para su bienestar.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo