Ayer se celebró en Bruselas la reunión del Consejo de Agricultura de la UE. El Ministro de Agricultura español, Luis Planas, estuvo acompañado por el Consejero de Agricultura de Cantabria, Guillermo Blanco, como representante de turno de todas las comunidades autónomas. Los principales temas tratados fueron:
Situación de mercado: Los ministros evaluaron la situación del mercado en los estados miembros a la luz de la guerra con Ucrania. Los precios de la energía y los insumos siguen siendo altos, lo que debilita la rentabilidad y conduce a precios al consumidor altos. Los ministros renovaron su compromiso de continuar facilitando la conectividad terrestre a través de los carriles solidarios de la UE. Discutieron medidas de apoyo para los sectores más afectados, incluido el posible uso de la reserva agrícola.
Transporte de los animales: Los ministros hablaron sobre la revisión de la legislación sobre transporte de animales y la necesidad de un mayor bienestar animal en el transporte en el mercado único y para las exportaciones a terceros países. Luis Planas, apoyó que se adopten enfoques proporcionados y no prohibitivos, que se mejoren aspectos como la formación del personal o las condiciones del transporte. Recalcó que las decisiones que se adopten deben estar avaladas por la evidencia científica y por rigurosos análisis de impacto.
Etiquetado de la miel: Planas apoyó el documento, sometido a debate en el Consejo, para que se modifique la normativa comunitaria sobre el etiquetado en origen de la miel, en el plazo más breve posible, y mejorar de esta forma la información que se ofrece al consumidor.
Bioeconomía: los ministros reconocieron los beneficios de la bioeconomía para las zonas rurales y su contribución para abordar varios de los desafíos actuales, incluidos el cambio climático, el empleo, la competitividad, la energía y la resiliencia. Las acciones ya están en curso dentro de la UE y los estados miembros. Los ministros acordaron que se podría hacer más para desbloquear el potencial, como movilizar recursos financieros para la innovación y garantizar que la política de la UE apoye el desarrollo de una bioeconomía sostenible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.