• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Antonio Atienza, nuevo presidente de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de CLM

           

Antonio Atienza, nuevo presidente de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de CLM

27/01/2023

Antonio Atienza es el nuevo presidente de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de Castilla-La Mancha. Así lo han decidido por unanimidad los miembros de la Asamblea General Extraordinaria. La vicepresidencia será para Ramón Lara, presidente de la Cooperativa Virgen de Peñarroya.

Recordemos que la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de Castilla-La Mancha es la única de la región catalogada de “Referencia Nacional”. Cuenta, desde el primer semestre de 2021, con la convivencia de dos Mesas: la Mesa de Precios del Melón y la Sandía, que también estará presidida por Antonio Atienza; y la Mesa de Precios de Carne de Caza, que será Agustín Miranda quien esté al frente de ésta.

Con esta renovación de cargos, Cristóbal Jiménez, deja atrás una etapa de casi una década, desde que se constituyó en el verano de 2013, en plena feria de FERCAM, la lonja del melón y la sandía. Durante la celebración de la Asamblea, Jiménez ha hecho balance de este periodo, al que ha descrito como “altamente positivo”. Ha destacado las bondades de contar con estas Mesa de Precios, con las que los sectores “hemos logrado familiarizarnos con una información esencial, en cuanto a precios, tendencias de mercado y estimaciones de evolución de la campaña”.

Por su parte, el nuevo presidente, Antonio Atienza, ha agradecido la confianza al resto de componentes de la Lonja por la elección del cargo, que acepta “con responsabilidad, para desarrollarlo de la mejor manera posible”. Asegura que habrá una línea continuista “de la gran labora que ha venido desarrollando Cristóbal Jiménez Hasta ahora”, insistiendo en la “importancia de ajustar la oferta a la demanda, porque de ahí vendrán los buenos precios”. Ha recordado que ha estado a su lado, en la vicepresidencia, desde la constitución de la lonja y ha puesto en valor cómo “las Mesas de Precios permiten orientar al sector sobre tendencias de futuro”.

Interprofesional del Melón y Sandía

Cristóbal Jiménez también deja la presidencia de la Interprofesional del Melón y Sandía de Castilla-La Mancha, que nació al calor de la lonja. Termina así el mandato del representante de ASAJA, que deja paso a José Ángel Serrano, representante de Cooperativas Agro-Alimentarias. Al nuevo presidente de la Interprofesional le acompaña Antonio Ortiz, representante de FECIR.

En este punto, Jiménez ha destacado cómo el nacimiento de la asociación regional coincidió con el primer borrador de la Ley de la Cadena Alimentaria, “algo que desde ASAJA ya considerábamos muy importante para el sector”. La constitución de la Interprofesional “no fue una tarea complicada, porque todos sabíamos que era muy necesario sentar a productores y comercializadores e integrar al sector”, ha dicho. Jiménez echa la vista atrás y asegura que “gracias al esfuerzo de todos, hemos avanzado y ha cambiado el panorama; en este momento podemos decir que estamos vertebrados y hemos contribuido a que hayamos tenido campañas de éxito, como la última; que dista mucho de la primera que afrontamos, que será posiblemente la peor que se recuerda”. Es más, ha destacado cómo “cuando empezó toda esta andadura, en Castilla-La Mancha la campaña duraba mes y medio. Ahora, “con el arduo trabajo de los productores, coordinados por la Interprofesional, y con la incorporación de la manta térmica en las siembras más tempranas, hemos logrado que la región pueda ofrecer melones y sandías de gran calidad durante casi tres meses”.

El nuevo presidente de la Interprofesional, José Ángel Serrano, ha agradecido al presidente saliente la labor realizada durante la última década, destacando los logros conseguidos; por lo que “seguiremos trabajando de la misma manera, con el convencimiento de que con un sector bien organizado se conseguirán buenos resultados”, ha dicho. El objetivo fundamental que se propone es “luchar por la promoción e información, tal y como se ha estado haciendo hasta ahora”. Para ello, la primera acción que perseguirá será la de hacer efectivo el apoyo al que la Administración regional se ha comprometido públicamente con el sector del melón y sandía.

Una de las iniciativas que han ayudado a organizar el sector es la Jornada Técnica que la Interprofesional ha venido celebrando en los meses de febrero-marzo. Una cita en la que se va dibujando ya la programación y las estimaciones de cómo será la próxima campaña. La última se celebró en 2019. Después la pandemia obligó a suspender las últimas ediciones. La nueva Junta Directiva se deberá reunir ahora para decidir si se retoma en este 2023.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo