• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Francia prepara una ley para que la industria pueda negociar mejor con la distribución

           

Francia prepara una ley para que la industria pueda negociar mejor con la distribución

26/01/2023

En Francia, las negociaciones comerciales entre la industria y la distribución para todo el año, se cierran entre enero y febrero, a diferencia de lo que pasa en España, que se va negociando a lo largo del año.

Ahora se acaba de aprobar en la Asamblea Nacional de Francia un proyecto de ley del diputado Frédéric Descrozaille, que quiere proteger el margen de la industria y darle más peso en la negociación.

Hasta ahora, si en Francia llegaba el 1 de marzo y las negociaciones comerciales entre el proveedor y la distribución habían fracasado y no se llegaba a un acuerdo en las condiciones y precio de venta, se aplicaba el precio del año anterior hasta que se llegara a un acuerdo. Esta solución sería especialmente mala para la industria este año con la elevada inflacción.

La propuesta de ley aprobada, conocida como ley Descrozaille, que ahora tiene que ser debatida en el senado, establece que en caso de fracaso en las negociaciones a 1 de marzo, se abriría un periodo transitorio de un mes, donde las partes intentarían llegar a un acuerdo bajo la supervisión del mediador de relaciones comerciales. Si pasado el mes, no se consiguiera legar a un acuerdo, las partes sería entonces libres de romper su contrato: el proveedor podría decidir no entregar, el distribuidor no ser entregado.

Este proyecto de ley ha sido muy bien recibido por las organizaciones agrarias FNSEA y JA, que han alabado la valentía de los diputados para sacarla adelante, a pesar de las importantes presiones de los distribuidores para bloquear el texto, según recogen en la nota de prensa conjunta.

La distribución se ha opuesto de lleno a esta propuesta. Auchan, Carrefour, el grupo Casino (compuesto por las marcas Casino, Monoprix y Franprix), Cora, E.Leclerc, Intermarché, Lidl, Netto y Système U consideran que esta propuesta de ley contribuirá significativamente a la inflación a largo plazo y que dejará desprotegidos a los pequeños minoristas ante las grandes industrias multinacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo