La Comisión Europea ha publicado la declaración de estatuto libre de tuberculosis bovina de las comunidades autónomas de Baleares, Cataluña y Murcia, según se recoge en el Reglamento de ejecución 2023/150 publicado esta semana en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
De esta forma, se pone de manifiesto el continuo avance del programa de erradicación de esta enfermedad, tras la declaración de libre de tuberculosis bovina, en años anteriores, de Asturias, Canarias, Galicia y País Vasco. Se espera que próximamente se puedan añadir nuevas regiones o provincias.
Estas declaraciones suponen un incentivo tanto para las administraciones públicas como para los sectores productivos, ya que permiten la flexibilización de algunas medidas, de acuerdo con la normativa comunitaria, así como una mejora en la imagen del estatus sanitario de España, que facilitan el mantenimiento y la apertura de nuevas posibilidades comerciales.
Lengua azul
En cuanto a otras enfermedades, en lo relativo a lengua azul, según ha podido informarse Unión de Uniones, España ha notificado brotes de infección por el serotipo 4 en las provincias de Toledo y Salamanca, que también afectan a áreas de las provincias de Ávila y Zamora. Dado que esas áreas tienen un estatus de libre de enfermedad debe retirarse su estatus. Asimismo, España también ha presentado a la Comisión información que regiones de Aragón, Navarra y País Vasco cumplen las condiciones para el reconocimiento del estatus de libre de enfermedad de lengua azul, por lo que pasan a ser zonas libres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.