Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / 140.000 ha de CLM podrían recibir ayuda para el olivar de bajo rendimiento

           

140.000 ha de CLM podrían recibir ayuda para el olivar de bajo rendimiento

13/01/2023

Con la nueva PAC, los olivicultores podrán solicitar una ayuda adicional excepcional, que no existía hasta ahora, para el olivar de bajo rendimiento, ya sea porque tiene una pendiente alta o porque cuenta con menos de cien olivos por hectárea. En Castilla-La Mancha unas 140.000 ha podrían beneficiarse de la ayuda, ha avanzado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.

Se trata de una ayuda que se pide al rellenar la solicitud única de la PAC, algo que podrá hacerse a partir del 1 de marzo. La cuantía de estas ayudas supone 42 euros por hectárea en las diez primeras, mientras que las siguientes recibirían la mitad.

En esa instancia, “es fundamental que los agricultores de Castilla-La Mancha soliciten también un eco-régimen, en este caso de cultivos leñosos, para que puedan recibir un 23 por ciento más de ayudas que si no lo hicieran”, ha recordado el consejero. “Son muy fáciles de cumplir”, ha asegurado Martínez Arroyo, indicando que se está proporcionando información al respecto tanto desde la Consejería que él dirige, como desde las organizaciones profesionales agrarias “para que todos los agricultores puedan recibir más ayudas de las que recibían hasta ahora”.

El consejero hacía estas declaraciones durante la visita a la Cooperativa aceitera COLIVAL, de Valdepeñas (Ciudad Real), donde ha tenido la oportunidad de conocer el proyecto de mejora de las instalaciones de la cooperativa, que está actualmente en ejecución y que cuenta con una ayuda FOCAL de 600.000 euros. Se trata de una inversión cercana a los 2,4 millones de euros, que supone movilizar cuatro euros por cada uno de ayuda pública.
 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    13/01/2023 a las 09:03

    Con más del 20% de pendiente y con menos de 100 pies por ha. parecen muy pero que muy optimistas las 140.000 has.
    O cambian los criterios o de quedará en la mitad de la mitad. Al tiempo!

    Responder
    • Luis dice

      13/01/2023 a las 17:24

      No jodas, de las 450000 ha que hay, al menos la mitad tienen menos de 100 árboles por hectárea

      Responder
      • JUAN dice

        13/01/2023 a las 20:08

        Menos de 100 arboles/ha. Solamente en el sur.

        Responder
  2. Con el per tengo bastante dice

    15/01/2023 a las 19:53

    Dónde se solicitan esas subvenciones? Habrá que ir pensando algo que vienen malos tiempos para los que trabajan

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo