Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El MAPA destina 12,15 M€ a 23 proyectos innovadores agroalimentarios y forestales

           

El MAPA destina 12,15 M€ a 23 proyectos innovadores agroalimentarios y forestales

09/01/2023

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha aprobado la concesión de 23 ayudas a proyectos innovadores de interés general en materia de agricultura, ganadería, sector forestal e industria alimentaria, que serán ejecutados en 2023, 2024 y hasta marzo de 2025 por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri).

Estas iniciativas, correspondientes a la convocatoria anticipada de 2022, van a contar con una financiación de 12,15 millones de euros, procedentes de fondos del Instrumento de Recuperación Europeo (Next Generation), incluidos en el Perte Agroalimentario y aplicados al Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022 de este ministerio.

Los proyectos innovadores aprobados se encuadran en las tres líneas elegibles para abordar las principales prioridades del conjunto del sector, para afrontar la doble transición digital y medioambiental, que son las siguientes: 

Proyectos aprobados nº proy.Subvención concedida
A. Las cadenas de distribución cortas y los mercados locales31.426.577,04 €
B. La eficiencia en el uso de los recursos, en particular la agricultura de precisión e inteligente, la innovación, la digitalización y la modernización de la maquinaria y los equipos de producción147.207.229,52 €
C. Las energías renovables, la economía circular y la bioeconomía63.522.561,89 €
Total2312.156.368,45 €

Forman parte de estos grupos operativos las pymes, fundaciones del sector agroalimentario sin ánimo de lucro, universidades e institutos tecnológicos, organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias. En la práctica, estos 23 proyectos implicarán a 217 entidades, incluidas 26 universidades y centros de investigación.

En relación con la temática, destacan los 10 proyectos de innovación sobre producción vegetal, 7 de producción animal, 4 de selvicultura e industrias asociadas, y 2 de industria alimentaria. Por producción, son relevantes las iniciativas en el sector vitivinícola, vacuno, ovino y hortalizas.

Asimismo, 21 proyectos abordan la digitalización como elemento transversal y palanca para el impulso de la innovación en los diferentes sectores. En particular, la digitalización se pone al servicio de la prevención y reducción de pérdidas y desperdicio alimentario, integrar la teledetección en la gestión de los bosques, facilitar las estimaciones predictivas de las cosechas de cítricos o promover la mejora genética de determinadas cabañas ganaderas.

La ejecución de estas iniciativas innovadores se llevará a cabo en más de una comunidad autónoma. Andalucía es la comunidad que cuenta con mayor representación, con 16 proyectos; seguida de Madrid, con 14; Castilla y León, con 13; Castilla-La Mancha, con 12; y Aragón, con 11.

Con esta son ya cuatro las convocatorias de proyectos innovadores que ha gestionado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco de programación de desarrollo rural 2014-2022. Así, se ha llegado a alcanzar la cifra de 124 proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal de ámbito supra autonómico, que han recibido en conjunto algo más de 62 millones de euros. Además, muchas comunidades autónomas han desarrollado también esta medida de apoyo a la innovación, lo que convierte a España en el segundo país de la Unión Europea en cuanto a proyectos innovadores apoyados, solo superado por Italia.

Dada la importante demanda de estos proyectos, el ministerio ha apostado por reforzar esta intervención de cooperación para la innovación AEI-Agri en el Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027, para lo que se han reservado 75 millones de euros de gasto público total.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025
  • Arañas con edición genética producen seda fluorescente 04/06/2025
  • Nuevas técnicas genómicas: Los británicos nos adelantan por la derecha 23/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo