Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC: “Apostamos por una buena educación nutricional, la base de una buena alimentación”

           

INTERPORC: “Apostamos por una buena educación nutricional, la base de una buena alimentación”

22/12/2022

El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz ha destacado la apuesta decidida de la Interprofesional por “una buena educación nutricional, que es la base de una correcta alimentación”. Prueba de ello son las numerosas actividades llevadas a cabo año a año por la Interprofesional, como simposios científicos o talleres de la mano de médicos y nutricionistas y dirigidos a todos los públicos, incluidos los niños.

Durante su participación en el Foro Food ED, dedicado en esta ocasión a la salud y calidad alimentaria, Herranz ha resaltado, además, la importancia de que los consumidores tengan acceso a una información veraz sobre alimentos y nutrición, ya que de este modo podrán seguir adecuadamente “las pautas correctas para tener una dieta sana y equilibrada, que son: elegir bien los alimentos, así como la frecuencia y cantidad en que se debe consumir de cada uno”.

Herranz ha reconocido que es fácil flaquear en este sentido, pero también ha puesto el foco en que en España “es muy fácil cumplir esas pautas porque disponemos de la dieta mediterránea y de los alimentos de proximidad que nos permiten seguirla”.

La dieta mediterránea, ha recordado, está reconocida por médicos y nutricionistas como una de las más saludables del mundo e incluye frutas, verduras, y carne de porcino, que aporta nutrientes esenciales que necesitamos como proteínas, minerales y vitaminas.

Gastronomía

Otro elemento que ha destacado el director de la Interprofesional es que la gastronomía es un pilar de una estructura de dieta saludable que resulta compatible con saber identificar lo que es bueno y lo que está bueno, y poder compaginar ambas cosas. “Una dieta sana debe de estar formada por dos tipos de alimentos principalmente, los energéticos y los funcionales. A estos hay que añadirle un tercer componente fundamental, el sabor”.

Todo eso nos lo da nuestra herencia culinaria porque “afortunadamente en España disponemos de una gastronomía muy rica y variada”, ha afirmado.

Combinación equilibrada

El director de INTERPORC ha explicado que “no hace falta renunciar o excluir ningún alimento porque, además, es mucho más barato comer de forma saludable que comer mal”. Y ha puesto como ejemplo que es más barato comer una tostada de jamón serrano con tomate y aceite de oliva que cualquier ultraprocesado.

En ese punto se ha referido a los productos vegetales que imitan a la carne recordando que “son alimentos ultraprocesados, de escaso valor biológico, que no tienen las mismas características nutritivas que los vegetales naturales, y mucho menos las propiedades nutritivas de los productos cárnicos”.

Por eso, como conclusión, Herranz ha expuesto que “sin duda, la alimentación del futuro es la alimentación que hemos estado llevando a cabo toda la vida. Simplemente debemos ocuparnos de que el consumidor tenga a su disposición alimentos de calidad y sepa elegir los más adecuados para seguir una dieta sana y equilibrada”. Algo en lo que, según ha matizado, trabaja el sector porcino de capa blanca español, que es un ejemplo internacional en calidad y seguridad alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo