El Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono de la UE (CBAM, por sus siglas en inglés) está diseñado para mitigar el riesgo de fuga de carbono mediante la imposición de un impuesto sobre los bienes con emisiones intensivas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) importados de países donde no existe un precio del carbono. En su primera fase, cubrirá bienes altamente comercializados en sectores con alto riesgo de fuga de carbono, como el acero, el cemento, el aluminio, la electricidad y los fertilizantes. El Consejo y el Parlamento Europeo acordaron una implementación progresiva durante un período de nueve años entre 2026 y 2034.
El Copa-Cogeca (organizaciones representantes de los agricultores europeos y sus cooperativas) consideran que la inclusión de los fertilizantes creará nuevas distorsiones de mercado para los sectores intermedios, como la agricultura. Esta inclusión hará que el precio se dispare aún más, aumentando el coste de la producción agrícola en Europa, al tiempo que hace que el uso de alimentos importados sea más competitivo y atractivo. Esta doble sanción para los agricultores UE será insoportable teniendo en cuenta el precio actual de los fertilizantes, que ya se encuentra en máximos históricos, y su previsible crecimiento, con los efectos acumulativos derivados de la crisis del COVID y la guerra en Ucrania.
El Copa-Cogeca considera que las medidas en otras áreas políticas deben evaluarse y construirse de manera que limiten el impacto en la agricultura de la UE, mientras se estudia la viabilidad de incluir la agricultura en el CBAM o desarrollar otro instrumento adecuado para prevenir la fuga de carbono en la agricultura. Además, los ingresos generados por el nuevo sistema deberían apoyar a los sectores afectados, como la agricultura.
Las concesiones de katar con el corrupto borrel a la cabeza (se han encontrado 3 millones de euros en un paraíso fiscal en una cuenta de este), han afectado seriamente a los intereses de l agricultura y pesca españolas, ESTO DEJA EN ENTREDICHO LA INTENCION DE LUCHAR POR LA CAUSA CLIMATICA supuestamente producida por la mano del hombre según la izkuerda abusiva en términos fiscales.
Luis planas dijo que estaba trabajando con nuevas fórmula con los estados miembros,en breve darán respuesta
Lo que tienen que hacer es certificar la captura de carbono por los cultivos, y cada hectárea con un cultivo, SE CERTIFIQUE Y ENTRE EN EL MERCADO DE COMPRA DE DERECHOS DE EMISION , y se puedea remunar a cada agricultor por las hectareas de cultivo que han fijado X toneladas de CArbono.
Pero claro eso a muchos no interesa!!!!! interesa dar unas miserias con la PAC y no quieren que se pague por la fijación REAL DE CARBONO DE LA AGRICULTURA