Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La práctica totalidad de las explotaciones agrarias no se verán afectadas por la prohibición general de quemas

           

La práctica totalidad de las explotaciones agrarias no se verán afectadas por la prohibición general de quemas

16/12/2022

La Ley estatal 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, prohíbe de forma general la quema de restos vegetales. No obstante, se ha conseguido que esta prohibición, que resultaba tan perjudicial para el sector agrario, se haya matizado mucho.

Ayer, se aprobó en el Congreso de los Diputados una enmienda en el proyecto de ley por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas por el que quedan exentas de la prohibición las explotaciones agrarias con menos de 50 trabajadores y con un volumen de negocio por debajo de los 10 millones de euros, que representan casi la totalidad del campo español. Esto ha sido posible al hacer uso de la excepcionalidad permitida en la Directiva de Contaminantes Atmosféricos, que es la que debe tenerse en cuenta en el caso de las quemas de restos vegetales.

Para la organización agraria Unión de Uniones es una buena noticias la aceptación y aprobación de esta enmienda que habían presentado.

Brecha digital, seguro de sequía para regadío y zonificación del espacio agrario

Además, la Ley de Gestión de la PAC incorpora varias propuestas más de Unión de Uniones. La primera de ellas relativa a la encomienda a ENESA para que estudie la implantación en el Plan de Seguros Agrarios de un seguro de sequía hidrológica para las superficies de regadío; una reivindicación largamente reclamada por la organización para mejorar la protección de las rentas de los agricultores.

Asimismo, se ha incluido en el texto la propuesta de enmienda de Unión de Uniones para que el Ministerio de Transición Ecológica establezca una zonificación que mejore la protección de suelos frente a la competencia de las macroinstalaciones generadoras de energía. En la actualidad, esta zonificación solo ampara terrenos de interés ambiental y con la propuesta de la organización se ampliaría también a terrenos de especial interés agrario.

El respeto a los derechos a los afectados por la brecha digital territorial o generacional es otro de los elementos incorporados a la Ley a iniciativa de Unión de Uniones, al quedar recogido que las Administraciones tendrán que establecer las medidas necesarias para que los agricultores y ganaderos puedan relacionarse con la administración cuando no sea posible por medios telemáticos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    18/12/2022 a las 21:41

    Union de Uniones debe de conseguir un programa de la nueva pac para que cualquier agricultor y ganadero anotando el numero de hectareas que cultiva y sus numeros de cabezas este programa le diga las posibilidades que tiene para que NO se perjudique en ningun pilar de las subvenciones que de ellos se deriban. Espero que de esta solicitud se haga no se por quien o por el mismo Ministerio para compensar la tan dificil papeleta que esta pac representa y de ella se ahorraria que las comunidades pudieran explotara o expoliar el mbolsillo de agricultores y ganaderos.
    espero contestacion de este programa para que se pueda lograr cuando este que se me comunique. saludos y buenas fiestas.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo