• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La tasa de impago en el sector agroalimentario se sitúa en el 8%

           

La tasa de impago en el sector agroalimentario se sitúa en el 8%

16/11/2022

El 46% de las facturas B2B del sector agroalimentario se ven afectadas por la morosidad y un 8% adicional resultan impagadas, de acuerdo con el último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución. El sector agroalimentario se ha visto gravemente afectado por la crisis energética mundial, las interrupciones de la cadena de suministro y las tensiones geopolíticas. El barómetro muestra que los plazos de pago pactados por la industria agroalimentaria se sitúan en una media de 45 días. Las empresas están concediendo plazos más cortos para proteger la rentabilidad del negocio ante la percepción de un mayor riesgo de impago. 

A pesar de los grandes esfuerzos por contener la exposición al riesgo de crédito de los clientes, se produjo un deterioro del periodo medio de cobro, que se sitúa en los 87 días. “Esto indica un importante problema de morosidad por parte de los clientes B2B. El 51% de las empresas encuestadas del sector afirmaron que estos retrasos en los pagos se debían principalmente a la falta de liquidez de los clientes”, explica el barómetro. De cara a 2023, el 42% de las empresas agroalimentarias no prevé cambios importantes en el periodo medio de cobro, pero un porcentaje similar espera un deterioro significativo. Este último dato refleja el creciente interés por la gestión estratégica del crédito.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesus Sanchez Martinez dice

    21/11/2022 a las 16:51

    Lo mejor dar de alta los impagos en el bureau de morosos ASNEF

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo