Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Aragón quiere ser la 1ª CA en sustituir los fertilizantes minerales por los orgánicos

           

Aragón quiere ser la 1ª CA en sustituir los fertilizantes minerales por los orgánicos

15/11/2022

Aragón quiere liderar el uso fertilizante de los subproductos orgánicos, convirtiéndolos en recursos estratégicos que impulsen una agroalimentación asequible, saludable y sostenible. La sostenibilidad económica y ambiental de la agricultura y de la ganadería aragonesa hace imprescindible y urgente la sustitución de los fertilizantes minerales por los fertilizantes orgánicos procedentes de los estiércoles y purines. Se trata de convertir un problema en una  oportunidad. Así lo ha manifestado en el primer encuentro internacional Renowagro “Recursos orgánicos para la sostenibilidad del sector agroalimentario”.

Igualmente, han apostado por la colaboración público-privada para poner en común iniciativas que pongan en práctica soluciones desarrolladas a través de la investigación. En este sentido, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha adelantado que será la comarca de las Cinco Villas la que ponga en marcha de forma experimental esta iniciativa, cuyos protocolos de actuación de podrán estar configurados en un mes con el fin de llevar a cabo una fabricación distribuida, es decir, la que se desarrolla in situ, a pie de producción de estiércoles para sincronizarlos con las necesidades de los suelos y cultivos del territorio donde se consumen.

Igualmente, el presidente Lambán ha añadido que hay que “rematar” una tarea de pedagogía, introduciendo en el mundo agrario y ganadero nuevas fórmulas de entendimiento, haciéndoles ver que son complementarios y sus propósitos, ajustables en beneficio propio.

Para ello, ha propuesto formalizar una iniciativa de extensión de las prácticas y conocimientos, es decir, aplicar los conocimientos adquiridos, buscando aliados (sobre todo cooperativas), al tiempo que se generan las normativas apropiadas a nivel autonómico, estatal y europeo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Drosophila testicularis dice

    15/11/2022 a las 19:00

    !Maños, todos a tomar laxantes! sino no llegáis a pleno abastecimiento.
    por cierto ¿los laxantes están permitidos en los ecoregímenes?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo