El ministro de Agricultura, Luis Planas, defendió ayer la necesidad de reforzar las medidas que favorezcan la exportación de los productos agrícolas desde Ucrania, especialmente de los cereales, para asegurar el abastecimiento de alimentos a la población, especialmente a los países en vías de desarrollo, que son más vulnerables a la inestabilidad causada por la guerra.
Luis Planas ha participado en las distintas sesiones y grupos de trabajo que tuvieron lugar ayer en la reunión de los ministros de Agricultura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se celebra hasta hoy en París. Durante los encuentros ha destacado el importante avance que supone que Rusia haya anunciado la extensión del acuerdo para sacar grano de Ucrania en barcos desde el Mar Negro, que inicialmente expiraba el 31 de octubre. No hay que olvidar que Putin, el pasado sábado, anunció que no iba a prorrogar el acuerdo. Hasta esa fecha, se habían exportado 9,5 millones de toneladas de productos agrícolas ucranianos, principalmente maíz, trigo y cebada.
El ministro ha insistido en que es prioritario que los mercados internacionales permanezcan abiertos para favorecer la seguridad alimentaria en el mundo, y ha asegurado que España apoyará todas aquellas iniciativas que adopten las organizaciones internacionales para garantizarla. Ha señalado que para que las medidas que sean sensatas y acertadas es necesario reforzar la transparencia y el intercambio de información sobre las estimaciones de siembra, cosecha y existencias de grano. Con ello, ha asegurado, se impedirán los movimientos especulativos y se frenará la volatilidad de los precios y el consiguiente encarecimiento de los costes de producción, uno de los efectos más desestabilizadores de la invasión rusa de Ucrania.
Luis Planas ha trasladado la preocupación por los altos precios de los fertilizantes, debido a su dependencia del gas, que dificultan el mantenimiento de la producción en la Unión Europea. El ministro ha abogado por la necesidad de que se adopten medidas para facilitar a los agricultores la disposición de estos productos, promover un uso más eficiente de los mismos, y buscar otras alternativas de fertilización.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.