Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / ¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores alcanza la cifra de 10 millones de huevos vendidos

           

¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores alcanza la cifra de 10 millones de huevos vendidos

04/11/2022

¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores, cuyo reto es crear colectivamente productos de alimentación que garanticen su transparencia y un sueldo justo a sus productores, ha conseguido vender 10.000.000 de huevos desde su creación colectiva y puesta a la venta en noviembre de 2019.

Tras una exhaustiva labor de investigación sobre el sector en la que participaron consumidores, productores, industria y distribución, los consumidores de la iniciativa recogieron en un cuestionario las principales características de los huevos que les gustaría consumir y las compartieron a través de su página web para decidir colectivamente y por primera vez en España, los propios consumidores pudieron decidir cuestiones como el tipo de crianza de las gallinas, su bienestar y tipo de alimentación, el tamaño del huevo; y hasta detalles como el color de la yema, la proximidad entre centro de embalaje y de producción o el tipo de embalaje. Pudieron, además, decidir si apoyar o no a productores en su transición de granjas de gallinas en jaula a campera o ecológica.

Consumidores de todo el país votaron producir unos huevos de gallinas ponedoras camperas criadas en libertad (huevos código 1) con una alimentación basada en un 60% de cereales, de tamaño M (entre 53 y 63g), sin coloración en la yema y envasados en caja de cartón reciclado, reciclable y biodegradable. Además, tomaron la decisión de añadir 2 céntimos para apoyar a productores en la conversión de su explotación a campera o ecológica.

Los huevos de ¿Quién es el jefe? los produce desde entonces cumpliendo los criterios elegidos por la mayoría, la familia de Pedro Dorado en Turleque, Consuegra (Toledo) y se distribuyen en Carrefour.

Por último, hace unas semanas se ha tomado colectivamente una decisión histórica sobre el precio de la caja de huevos debido a la explosión sin precedentes de los costes de producción (energía, fertilizantes, piensos, envases etc.), los consumidores-miembros de “¿Quién es el jefe?” han validado un aumento de la remuneración a productores y una subida de precio de la caja de 12 huevos hasta 3,32€ para continuar apoyando al productor.

Pedro Dorado, productor de los huevos de ¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores: «Con esta iniciativa mi vida ha mejorado en seguridad. Realmente es un precio justo el que nosotros percibimos por cada docena de huevos. Y también es un precio justo para los consumidores y la distribución. Creo que este es el camino que tenemos que coger en este mundo que vivimos tan difícil para la avicultura, para los pueblos despoblados y para el campo en general.“

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo