Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Publicadas las ayudas aragonesas a los programas operativos de la OPFH

           

Publicadas las ayudas aragonesas a los programas operativos de la OPFH

26/10/2022

El Boletín Oficial de Aragón publicó ayer, la orden que regula los requisitos para la aplicación en Aragón de la normativa nacional y de la UE, de ayudas a los planes de inversión (Programas Operativos), ejecutados por las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas (OPFH), en el marco del nuevo plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

Los Programas Operativos de las OPFH canalizan una inversión anual de en torno a 30 millones de euros, financiada al 50% con fondos europeos a través de la PAC. Este extremo exige el cumplimiento de una serie de objetivos primordiales dirigidos a resolver problemas estructurales del sector, que en Aragón se traducen en una escasa concentración de la oferta, la carencia de estructuras comerciales suficientes y en una acusada falta de medidas de promoción que permitan al sector competir con éxito en los mercados nacionales e internacionales.

El Departamento de Agricultura considera fundamental la concentración de la oferta, no solo por ser la razón de ser de las OPFH, sino porque resulta determinante para el futuro inmediato del modelo familiar y profesional de producción de frutas y hortalizas y sus estructuras asociativas. Un modelo del que depende, a su vez y fundamentalmente, la contribución efectiva del sector hortofrutícola al desarrollo del medio rural y al equilibrio territorial de Aragón.

Por todo ello, el Gobierno de Aragón quiere que las OPFH, a través de sus Programas Operativos, contribuyan tanto a la concertación de la oferta, como al fortalecimiento de su estructura comercial, favoreciendo con ello su adaptación a las exigencias de los mercados, cada vez más competitivos y globalizados, por lo que éstas deberán destinar un porcentaje de gasto de al menos un 15% del Programa Operativo plurianual a acciones que contribuyan a mejorar la comercialización y la concentración de la oferta, que se detallan en el Anexo V de la orden hoy publicada.

Adicionalmente, la orden detalla una serie de requisitos que son exigidos por la citada normativa europea y nacional a cada una de las inversiones o gastos para ser considerados subvencionables, así como los relacionados con la presentación de las solicitudes de aprobación inicial o también con las solicitudes de anticipo y pago de la ayuda, una vez han sido ejecutados de conformidad los Programas Operativos.

El sector hortofrutícola es crucial para Aragón, que se constituye como región líder española y europea en fruta de hueso con el melocotón, la nectarina y cereza, a la cabeza; además de ser un importante productor en fruta de pepita, frutos secos y hortalizas como la cebolla dulce. En Aragón, la superficie destinada a estos cultivos asciende a 140.000 hectáreas, que aportan casi un 15% a la renta agraria aragonesa y una importantísima actividad económica con una componente exportadora muy importantes y de generación de empleo en el medio rural aragonés.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Dadme subvenciones y no trabajare dice

    01/11/2022 a las 16:07

    Van a cambiar las normas para las opfh en la próxima PAC, cuidado que va aver sorpresas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo