En Francia, tras una campaña de producción récord de maíz en 2021, la producción de 2022 es la peor registrada desde 2003. La cosecha de maíz en grano debería rondar los 10 Mt (frente a los 14 Mt producidos de media en los últimos 5 años). Rendimientos decepcionantes de 7.900 kg/ha de media nacional frente a los 9.700 kg/ha de media de los últimos 5 años y una superficie sembrada de 1,34 Mha, reducida por 70.000 ha de transferencia de maíz forrajero, explican este resultado, de acuerdo con los datos de la Asociación francesa de productores de maíz.
Y en un mercado mundial altamente concentrado -cuatro países exportan el grueso y cuatro áreas geográficas son los principales importadores mundiales de maíz- cualquier cambio de un exportador repercute y desestabiliza el mercado. La guerra en Ucrania y la sequía en los EE. UU., en particular, están provocando una alta volatilidad de los precios.
Los precios del maíz se han mantenido altos y volátiles por el aumento de las importaciones chinas tras la recuperación post-covid y finalmente la invasión de Ucrania por parte de Rusia, pero pronto deberían registrar un caída, según la Asociación. Los factores que pueden presionar a la baja son la competencia de otros cereales para determinados usos domésticos y la del maíz ucraniano, las dificultades de las industrias de transformación primaria (almidón, sémola, etanol) por el aumento de los costes, así como la caída del consumo de los hogares por el aumento de la inflación. Además, debido al aumento de los precios de la energía, los costes de producción (diésel agrícola, electricidad, fertilizantes) aumentaron alrededor de un 20 % en comparación con 2021 y un 25 % en comparación con 2020.
Otro factor negativo es que se espera que la demanda de cereales por parte del sector de la alimentación animal caiga debido a la influenza aviar y las dificultades económicas que atraviesan la mayoría de los sectores ganaderos, que están conduciendo a la descapitalización.
Noticia sensacionalista para bajar el precio del cereal, típico de gobiernos y prensa…
Pero estemos trankilos, k lo k viene no se había visto nunca, ahora veremos como nos traen cereal y carne de otros países, lo mimitos k nos regalan el gas y el petróleo, veremos como los pronósticos de los gurus agrícolas k decían «k da igual k aki no se produzca, pork lo traerán todo más barato de otros paises». Animo parasitos de politicos y funcionarios!!! K hacer pantanos es un retraso como decíais… ahora k estáis destruyendo pantanos y destruis la productividad agrícola y ganadera, vamos a ver k consecuencias trae.
Tienes más razón que un santo
Nos parecerá broma, y nos reímos de los charlatanes del cambio climático provocado supuestamente por el hombre cuando nos dicen k no tendremos nada y seremos felices, pero con esas directrices lo k nos van a traer es lo de ucrania aki a España.
Ya dijo el otro día un general en un medio k no estemos tan seguros de k lo k esta ocurriendo en ucrania no pueda venir aki.