Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El melón y la sandía de Castilla-La Mancha terminan la campaña con precios rentables

           

El melón y la sandía de Castilla-La Mancha terminan la campaña con precios rentables

28/09/2022

Ayer se celebró la última Lonja de melón y sandía de Castilla-La Mancha, estableciendo un precio medio de campaña del melón de 0,32 euros/kg y de 0,46 euros/kg para la sandía. Precios “rentables, especialmente para la sandía”, con cotizaciones en origen por encima de los costes de producción, según ha señalado el presidente de la Lonja, Cristóbal Jiménez.

El temor del sector era que los precios no dejaran margen para la rentabilidad, teniendo en cuenta el brutal aumento en los costes de producción que han sufrido este año los productores. Sin embargo, las altas temperaturas registradas en los países donde se exporta melón y sandía de Castilla-La Mancha (Francia, Alemania, Reino Unido y Países Bajos, fundamentalmente) y el equilibrio entre la oferta y la demanda tras la bajada de superficie productiva, han propiciado el resultado positivo de esta campaña.

En concreto, la cuota de exportaciones a Centroeuropa en esta campaña se ha situado por encima del 40%, frente al “escandaloso batacazo” del año pasado, cuando no llegó ni al 10%. Y la simetría entre oferta y demanda, por la que tanto está trabajando la Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha, ha conseguido obtener un buen resultado de precios y también logró contener la campaña de desprestigio a estos productos que antecedió a la recogida en Castilla-La Mancha, cuando se acabó la temporada del melón marroquí y hubo una semana de desabastecimiento ante el retraso del melón nacional por la mala climatología.

En términos de producción, la campaña termina con aproximadamente 186.221 toneladas recolectadas de melón, tras haber sembrado este año unas 5.000 hectáreas en nuestra región. En el caso de la sandía, se han recogido alrededor de 169.560 toneladas, después de haber plantado poco más de 2.800 hectáreas en Castilla-La Mancha.

Jiménez ha denunciado que desde el 24 de septiembre está entrando en territorio nacional melón de Brasil. En este sentido ha dicho que “eso no es normal, alguien tendrá que tomar nota de esto y regular la importación de estos productos para dentro de unos 20 días, cuando el melón sea necesario”.

Por último, ha destacado la calidad y trazabilidad del melón y sandía de Castilla-La Mancha, que “difícilmente podemos ver en producciones que llegan de otros países”. Del mismo modo, ha incidido en el esfuerzo que está haciendo el sector comercializador para abrir nuevos mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo