Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cataluña: un 20% menos de maíz, a los diez días de iniciarse la campaña

           

Cataluña: un 20% menos de maíz, a los diez días de iniciarse la campaña

28/09/2022

Ya se han cumplido diez días del inicio de la campaña de maíz en Cataluña, la cual finalizará la segunda quincena de octubre, y ya se ha confirmado una caída del 20% en la cosecha de maíz y un descenso en el rendimiento de 2.500 kg/ha, de acuerdo con los datos de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC). La FCAC está ahora pendiente de evaluar los rendimientos de la segunda cosecha, en noviembre, aunque también se verá afectada por las restricciones de agua.

Santi Vergé, responsable de cultivos herbáceos de la FCAC, explica que “el inicio de la campaña se adelantó dos semanas, lo que ya es un indicador de que la cosecha no será buena en cuanto a producción. El maíz es un cultivo muy sensible al déficit hídrico y este año se ha visto perjudicado por las restricciones de riego del Canal de Urgell debido al descenso de reservas de los embalses del sistema Oliana-Rialb, además de la ola de calor durante la primera quincena de julio que afectó negativamente a la polinización”.

La superficie dedicada al cultivo del maíz es de 30.500 hectáreas, principalmente en las comarcas leridanas del Pla Urgell, Segrià, Noguera y Urgell y las gerundenses del Alt y Baix Empordà.

A pesar de que la situación con respecto al mercado es favorable en relación con este cultivo, la rentabilidad no será tan buena como se esperaba debido al bajón de la producción debido a las condiciones meteorológicas y el importante incremento de precio de los imputs como gasoil, semillas, fertilizantes, fitosanitarios y energía.

Un total de 39 cooperativas agrarias producen la mitad de los cereales de Cataluña. Algunas de estas cooperativas participan en el proyecto de economía circular SAVASCO, cuyo objetivo es construir edificaciones más sostenibles a partir del tallo del maíz y del girasol.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo