La producción potencialmente verdeable de aceituna de mesa para la campaña 2022 asciende a 462.000 t, de acuerdo con el tercer aforo presentado por la organización interprofesional de la aceituna de mesa, Interaceituna. Este aforo es superior al estimado en agosto, en el que se preveían 436.000 t.
El informe de la interprofesión destaca que la producción verdeable está enormemente supeditada a los efectos de la climatología que reine durante el otoño que acaba de comenzar. Un significativo porcentaje de frutos mantienen su potencial verdeable, pero se encuentra bastante al límite el estado fisiológico de la arboleda, sin saber el grado de aguante que soportarán.
Por ello la cantidad que pudiera verdearse dependerá en gran medida de la evolución climatológica, de la disponibilidad de mano de obra, de la rapidez de la recolección para evitar el avance del morado, así como de la decisión de destinar partidas hacia molino o verdeo dependiendo de las exigencias en la recepción de los frutos para mesa y del incentivo de los precios según el destino elegido.
Por variedades, la interprofesión destaca que en cada una de ellas, la cosecha verdeable es inferior a la media, entendiendo que es debido a su menor producción por árbol. Los frutos tienen un aceptable calibre y se mantienen tersos, a pesar del estrés hídrico que vienen soportando. Ya se ha iniciado
la recolección de las principales variedades, en todas las zonas productoras, con frutos fitopatológicamente sanos.
De la variedad manzanilla se estima una producción de 179.000 t verdeables. De la gordal de 28.000 t, de la hojiblanca de 209.000 t, de la cacereña de 13.000 t, de la carrasqueña de 17.000 t y de las otras variedades de 16.000 t.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.