• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Polysulphate, el fertilizante natural exclusivo de ICL que aporta los cuatro nutrientes esenciales para las plantas en un solo gránulo

           

Polysulphate, el fertilizante natural exclusivo de ICL que aporta los cuatro nutrientes esenciales para las plantas en un solo gránulo

22/09/2022

La fertilización de los cultivos agrícolas es una de las áreas donde más se está incidiendo en la necesidad de un uso sostenible y controlado de los nutrientes que se aportan al suelo. Para responder a estas exigencias, tanto regulatorias como de toda la cadena agroalimentaria, los productores necesitan nuevas soluciones para poder aportar los nutrientes que necesitan las plantas de forma eficiente, precisa y sostenible.

En este sentido, ICL ha dedicado un gran esfuerzo en los últimos años para desarrollar su exclusivo fertilizante natural Polysulphate, que en cada gránulo incorpora los cuatro nutrientes básicos que necesitan los cultivos (azufre, potasio, magnesio y calcio) con un modo de acción que asegura su disponibilidad constante y prolongada en el cultivo.

Es importante destacar que la disponibilidad de tres de estos nutrientes está directamente relacionada con la salud de la planta y la mejor resistencia al estrés: el Azufre aporta funciones de defensa y detoxificación; el Calcio le da permeabilidad en la membrana y mejora la asimilación de nutrientes; y el Potasio otorga una regulación estomática, firmeza, estructura de las células y mayor producción.

Lo que hace que Polysulphate sea un fertilizante revolucionario e innovador es que se presenta en su estado natural y no es necesaria la separación química ni otros procesos industriales. Por esta razón, estamos ante un fertilizante natural verdaderamente sostenible, respetuoso con el medio ambiente y que realmente ayuda a los productores a reducir la huella de carbono de la agricultura.

Resultados excepcionales en crecimiento producción y calidad de los cultivos

ICL ha realizado ensayos de campo en todo el mundo y en diferentes cultivos para poder comprobar la eficacia y ventajas del uso de Polysulphate. Así, en España y Portugal se están desarrollando ensayos en cultivos tan diversos como olivar, maíz, remolacha, cereal de invierno o girasol, con resultados realmente excepcionales. En todos ellos el abonado con Polysulphate aseguró una buena nascencia, el desarrollo de plantas sanas y sin ningún síntoma de deficiencia y, lo más importante, producciones finales por encima de la media de la zona en cada cultivo y con una excelente calidad de cosecha.

Los agricultores que están usando ya Polysulphate destacan sus múltiples ventajas, como la versatilidad de su uso para gran variedad de cultivos y diferentes tipos de suelo y clima; la flexibilidad en la aplicación, ya sea al voleo o en banda para una aplicación de precisión; su alta capacidad de mezcla con la mayoría de fertilizantes convencionales; el no tener pérdidas por lixiviación, fijando los nutrientes en el suelo; su alta uniformidad y densidad; la cobertura uniforme que asegura tener los cuatro nutrientes esenciales para las plantas; su seguridad al tener muy bajo índice salino; y el tener un pH neutro.

También es muy importante el Polysulphate ofrece una disponibilidad prolongada a lo largo de todo el ciclo, presentando un patrón único de solubilización que se alinea con la demanda de los cultivos, asegurando la disponibilidad de nutrientes durante los periodos críticos de desarrollo.

Cuatro formulaciones y también disponible para ecológico

En este momento ICL, que tiene en exclusiva este fertilizante natural a nivel mundial, ha puesto en el mercado cuatro formulaciones diferentes, adaptadas a las necesidades de los diferentes cultivos y suelos, estando algunas de ellas certificadas ya para su uso en agricultura ecológica.

La primera formulación es Polysulphate Standard, que asegura la nascencia en cultivos sensibles al cloro y garantiza la salud de las plantas por el aporte de magnesio al suelo. La segunda formulación es Polysulphate Granular, que es la solución ideal para todo tipo de cultivos y suelos, gracias a su pH neutro y su bajo índice de salinidad. En tercer lugar, Polysulphate Premium presenta una formulación mejorada con esferas de fertilizante robustas y uniformes ideales para mezclas con otros fertilizantes. Y, por último, Flecotec 4Smart, que es un producto a base de Polysulphate pero con Azufre obtenido de forma 100% ecológica y con una tecnología que previene la lixiviación del mismo.

Todas estas formulaciones, así como los diferentes ensayos realizados en España, diversos videos técnicos, fichas de producto y demás información acerca de Polysulphate está a disposición de agricultores y técnicos en una web especial creada por ICL y que puede consultar AQUÍ.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025
  • Estreno mundial: Fendt Xaver GT, el sistema no tripulado 14/11/2025
  • New Holland introduce la Serie T7 XD, una nueva gama de alta potencia para trabajos exigentes 14/11/2025
  • Valtra celebrará en 2026 su 75.º aniversario con una edición limitada de diseño 14/11/2025
  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo