• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los socialistas reclaman una política europea común para luchar contra las sequías, los incendios y la desertificación

           

Los socialistas reclaman una política europea común para luchar contra las sequías, los incendios y la desertificación

16/09/2022

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución, con el respaldo de todos los grupos políticos, en la que insta a la UE a aumentar sus esfuerzos para hacer frente a las consecuencias del cambio climático y, en particular, para luchar contra las sequías, incendios y otros fenómenos meteorológicos extremos en Europa.

En el texto aprobado, los eurodiputados piden a los Estados miembros la introducción de medidas de gestión de los recursos hídricos, primando el consumo humano y la producción de alimentos. La resolución insta a la Comisión Europea a que presente una estrategia global de la Unión sobre el agua, que incluya la organización de una conferencia europea sobre el agua. El objetivo es elaborar directrices sobre la gestión de las cuencas hidrográficas compartidas transnacionales, en particular en caso de que se produzcan sequías varias veces a lo largo del año, y garantizar que los usos del agua se prioricen de forma equilibrada

“Lo ocurrido este verano no es más que un anticipo de lo que puede terminar siendo la situación de cada año”, ha lamentado Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara y ponente alternativa del Grupo Socialdemócrata sobre esta resolución. La ola de calor ha venido acompañada de un gran número de incendios, siendo la situación particularmente dramática en España, con alrededor de 300.000 hectáreas quemadas.

El texto hace hincapié en la delicada situación de los países mediterráneos y en la tremenda sequía que castiga al continente. “Cabe destacar también la dificultad que están teniendo los agricultores españoles y de gran parte de Europa para cultivar debido a las sequías. Si no llueve pronto es posible que haya una menor producción de alimentos en las próximas campañas», ha destacado Aguilera.

La sequía, la peor de los últimos 500 años, viene a sumarse a los grandes problemas que atraviesan hoy agricultores y ganaderos en Europa y puede afectar a la seguridad alimentaria de la UE.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo