Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Boortmalt y BASF juntas para promover una agricultura climáticamente inteligente

           

Boortmalt y BASF juntas para promover una agricultura climáticamente inteligente

26/07/2022

La División de Soluciones Agrícolas de BASF y Boortmalt, el mayor proveedor de cebada maltera del mundo, han anunciado un programa conjunto para reducir las emisiones de CO2 asociadas a la producción de cebada en Irlanda. El proyecto piloto, el primero a nivel mundial que involucra toda la cadena de valor de la cebada maltera, ha empezado durante la campaña de 2022 y cuenta con 50 agricultores irlandeses seleccionados.

Boortmalt y BASF están proporcionando conjuntamente herramientas y plataformas que promueven prácticas para una agricultura climáticamente inteligente. De esta manera, las dos compañías están ayudando a los productores irlandeses de cebada a reducir sus emisiones de CO2 e incrementar las cantidades de carbono secuestrado para descarbonizar la agricultura y así contribuir a combatir el cambio climático.

Durante las actividades comerciales con sus agricultores, Boortmalt promoverá prácticas innovadoras que los productores podrán implementar como parte del Programa Carbono global de BASF y gestionar todos los datos relacionados. Al mismo tiempo BASF está desarrollando una plataforma digital conectada con xarvio® FIELD MANAGER. El objetivo de esta plataforma es recopilar todos los datos agrícolas necesarios y organizarlos de una forma que puedan cumplir con los requerimientos de los mayores organismos certificadores sobre carbono del mundo, como por ejemplo Gold Standard. De este modo la plataforma permitirá a los productores irlandeses de cebada generar certificados de carbono acreditados, que podrán comercializar libremente y así generar un flujo de ingresos adicional gracias a las prácticas sostenibles realizadas en sus explotaciones.

Los primeros resultados serán publicados durante el 2023 y se usarán para valorar oportunidades parecidas con otros agricultores en Irlanda y en más países.

El objetivo del proyecto piloto es impulsar la participación de los agricultores en la generación de certificados de carbono presentándola como un incentivo económico adicional para reducir las emisiones de CO2 en sus explotaciones. Boortmalt quiere comercializar los certificados generados junto con la cebada “baja en CO2” y reducir así sus emisiones a lo largo de la cadena de valor. La cebada cultivada de forma sostenible es malteada posteriormente en la destilería Waterford, situada en el sureste de Irlanda, y usada para producir un whiskey con una huella de carbono reducida galardonado con muchos premios.

“Gracias a la agricultura climáticamente inteligente y a sus prácticas resilientes o que permiten reducir las emisiones generadas en las explotaciones, podemos mitigar los efectos del cambio climático,” comenta Dirk Voeste, Senior Vice President Regulatory, Sustainability & Public Affairs de BASF. “Nuestra colaboración con Boortmalt demuestra cómo contribuir a mitigar los efectos del cambio climático es compatible con la generación de valor para la agricultura y representa un paso importante de nuestro Programa Carbono global, al que seguirán más.”

“Trabajamos constantemente para reducir nuestras emisiones de Alcance 3[1] en nuestra cadena de valor, objetivo que podemos conseguir solo a través de colaboraciones adecuadas,” afirma Inge de Winne, Chief Sustainability and Supply Chain Officer de Boortmalt. “En BASF hemos encontrado un partner innovador que ayuda a los agricultores a incrementar sus cosechas de forma sostenible, reducir sus emisiones de CO2 y mejorar la calidad de sus cultivos.”

Ambas compañías han fijado objetivos ambiciosos para ayudar a los agricultores a reducir las emisiones de CO2 derivadas del trabajo en sus explotaciones. La División de Soluciones Agrícolas de BASF, en su estrategia 2030, se ha comprometido a impulsar una agricultura sostenible, siendo uno de sus objetivos apoyar a los agricultores para que lleguen a reducir en un 30% las emisiones de CO2 por hectárea de cultivo producido. Boortmalt se ha comprometido a reducir en un 30% sus emisiones de Alcance 3 a lo largo de su cadena de valor hasta el 2030.


[1] Las emisiones de Alcance 3 son emisiones indirectas que afectan a la cadena de valor y que se producen por la actividad del emisor, pero que son propiedad y están bajo el control de un agente ajeno al emisor que informa sobre las emisiones Más información aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo