• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los agricultores de regadío de León podrían sembrar en 2023 hasta el 96% de sus tierras de maíz, pero cobrarían menos ayudas de la PAC

           

Los agricultores de regadío de León podrían sembrar en 2023 hasta el 96% de sus tierras de maíz, pero cobrarían menos ayudas de la PAC

26/07/2022

La Comisión Europea ha propuesto la derogación de determinadas obligaciones sobre diversificación, rotación de cultivos y barbechos para la campaña 2023/2024, con el fin de incrementar la producción agrícola en el contexto de unos mercados muy tensionados por la guerra en Ucrania. Se deroga la BCAM 7, donde se regulan las prácticas de diversificación y rotación de cultivos, por lo que en el año 2023 no sería obligatorio realizar dichas prácticas para poder cobrar los pagos de la PAC.

Respecto a la BCAM 8, que obliga a dejar cada año un 4% de las tierras de cultivo de superficies y elementos no productivos, incluido el barbecho, la Comisión propone que esa superficie pueda ser cultivada, siempre que no sea de maíz o soja.

Siendo esto así, el agricultor, y en particular el agricultor de regadío que mayoritariamente siembra maíz, tendrá que valorar, para el año 2023, a qué “eco régimen” le interesa acogerse, lo que decidirá en función de las obligaciones que supone y de los ingresos que reporta en ayudas. En estas circunstancias, en opinión de ASAJA, el más sencillo de cumplir es el de “espacios de biodiversidad en tierras de cultivo”, por el que se perciben 56,04 euros por hectárea tanto en secano como en regadío.

Por el contrario, si se opta por el de “rotación con especies mejorantes”, cambiando de cultivo en al menos el 50% de la superficie, la ayuda es muy similar en el caso del secano, ya que es de 47,67 euros, pero muy superior en el regadío, ya que es de 151,99 euros por hectárea. Con esta opción, la mayoría de los agricultores leoneses tendrían que reducir sus siembras de maíz en aproximadamente un 33%. ASAJA considera que la inmensa mayoría  de los agricultores se inclinarán por la opción de producir más maíz en vez de por la opción alternativa que supone cobrar mayor importe de ayudas y sembrar menos maíz.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Confuncio dice

    26/07/2022 a las 07:08

    Mientras los costes ee producción sigan igual, no se podrá sembrar maíz, así k nada, a esperar y seguir con un 30% de barbecho

    Responder
  2. Majatarrones dice

    26/07/2022 a las 10:24

    Habrá q esperar a ver si hay gas para secarlo y agua en los pantanos para regarlo

    Responder
  3. El bombardeo de rusia al puerto de sebssttopol ratificó el acuerdo dice

    26/07/2022 a las 12:06

    No va hacer falta sembrar el 96% pork ucrania y rusia ya se han arreglado para sacar el cereal de ucrania. Rusia ratificó el acuerdo bombardeando el puerto de sebastopol al día siguiente, y seguido mando un ultimátum a la basura k gobierna europa: «si kereis cereal barato, kitarme las sanciones»

    Responder
    • Juan dice

      27/07/2022 a las 12:50

      Jjajajja urraaaaa

      Responder
    • Feldespato dice

      27/07/2022 a las 12:54

      Jo putin ,miente casi tanto como sanchez .

      Responder
      • Putin y los gobernantes de la UE, la misma basura comunista son dice

        27/07/2022 a las 14:46

        K va, si el comunista de putin no puede mentir pork han censurado sus canales de propaganda como sputnik o rt y se los han cerrado. Los mentirosos han sido los comunistas de la UE y España k pusieron manos a la obra a los voceros (el país, el abc, la secta , telecirco, antonia 3, el mundo…) para k contasen k rusia y ucrania se habían arreglado para k bajase el precio del cereal (y ha bajado 40€ tonelada). Y claro, putin como no tiene sus canales de propaganda, pues para contestar a los bulos de la basura k gobierna la UE y España, pues decidió bombardear el puerto de sebastopol y salió a decir k si la UE keria cereal barato, k rebajasen las sanciones…

        Aki no nos cuentan palabra verdad, pero la cosa debe estar muy fea (racionamiento de gas, desabastecimiento de cereal, falta de energía por derruir y cerrar centrales…).
        Esto pinta muy, pero k muy feo. En fin, entre rojillos va el asunto. Y yo solo se, k mientras se den por saco entre ellos, no me darán a mi

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo