Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Interprofesional denuncia la campaña de desprestigio que hay contra el melón y la sandía

           

La Interprofesional denuncia la campaña de desprestigio que hay contra el melón y la sandía

08/07/2022

Los miembros de la Asamblea General de la Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha denuncian la campaña de desprestigio que hay contra estas frutas y que, desde hace casi un mes, inunda las redes sociales y los whatsApps. Una campaña que parece orquestada, que busca el descenso de los precios en detrimento del productor y que ha propiciado fuertes campañas promocionales, convirtiendo al melón y a la sandía en los productos reclamo de las grandes superficies. Por eso, la Interprofesional aclara que “el alza de los precios fue algo puntual, derivado de la falta de producto en un momento dado, y que ya está totalmente normalizado”.

Estando a las puertas de que comience la campaña del melón y la sandía en Castilla-La Mancha, la Interprofesional ha trasladado su preocupación por esta situación y pide a las administraciones que actúen. Por un lado, la organización regional exige que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria y se persigan las prácticas desleales que vayan en contra de ésta. Y es que, “la Ley de la Cadena de nada sirve si no se cumple, y la mayor indefensión la tiene el primer eslabón”. Por otro lado, la Interprofesional solicita apoyo a la Consejería de Agricultura para que ésta ponga en marcha una campaña de estímulo al consumo, para así ayudar al sector y contrarrestar las difamaciones que se están vertiendo sobre el melón y la sandía, cuya imagen están encuadrando como si de productos de lujo y delicatessen se trataran.

En este sentido, el presidente de la Interprofesional, Cristóbal Jiménez, defiende que “el melón y la sandía de La Mancha son frutas de temporada, de gran calidad, con precios altamente competitivos con respecto al resto de frutas, de grandes cualidades y valor nutritivo en consonancia con la dieta mediterránea y cultivos muy sociales, que generan muchos puestos de trabajo”. Además, incide en que “el sector ha hecho hasta el momento todo lo que podía hacer para que no se desplomen los precios: sembrar casi mil hectáreas menos de melón y sandía en Castilla-La Mancha y trabajar para obtener un producto de gran calidad, como cada año”.

Sin embargo, los productores no han podido hacer nada contra el incesante aumento de los costes de producción. Tanto es así que si el año pasado el kilo de melón se situaba entre los 0,26 y 0,28 € y el kilo de sandía entre los 0,18 y los 0,20 €, este año producir un kilo de melón pasará a costar entre 0,34 y 0,36 € y el kilo de sandía entre 0,23 y 0,25 €, según estimaciones de la Interprofesional.

Jiménez incide en que “todos los eslabones de la Cadena Alimentaria deben tener sus márgenes comerciales, pero no a costa del productor”. Recuerda que “en la campaña pasada hubo unas pérdidas de 4.000 euros por hectárea, y esto no se puede repetir porque sería la ruina del sector”. “Estamos ante una campaña importante, con mucho dinero invertido; pero necesitamos ayuda para incentivar el consumo, porque estimamos que las ventas se están reduciendo sobre un 40% con respecto a una campaña normal por estas fechas”, ha dicho.

Calendario de Lonjas

La campaña viene este año algo adelantada por el calor. Ya han empezado tímidamente los primeros cortes de melón, pero no se generalizará hasta el próximo 20 de julio. Teniendo en cuenta esto, la Asamblea General de la Mesa de la Lonja del Melón y la Sandía ha determinado dejar un margen de una semana desde esa fecha, para estudiar qué precios hay en el mercado, y poder celebrar la primera sesión, que será el próximo miércoles, 27 de julio en la FERCAM (Manzanares) a las 20:00 horas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo