La Comisión Europea ha incluido en su registro de Denominaciones de Origen Protegida (DOP) el Queso de Acehúche. De este modo, desde el pasado lunes, Extremadura cuenta con esta nueva DOP, un queso elaborado en la provincia de Cáceres, exclusivamente a base de leche cruda de cabras pertenecientes a las razas murciana-granadina, florida, malagueña, retinta y verata, así como sus cruces, procedente de explotaciones ubicadas en el centro – oeste de la provincia de Cáceres.
Además, cuenta al menos con 40 días de maduración y presenta coagulación enzimática, según recoge el Diario Oficial de la Unión Europea.
Contar con esta nueva denominación de origen supone disponer de una herramienta más con la que afrontar el reto demográfico, puesto que el reconocimiento de calidad de este producto de elaboración tradicional potenciará el sector, contribuyendo a generar más mano de obra y fijar población en la zona.
Etiquetado
La etiqueta incorporará una codificación alfanumérica correlativa y única para cada queso o fracción, la mención Denominación de Origen Protegida Queso de Acehúche, la mención Sobao en caso de que se haya aplicado dicha técnica, además del logotipo del producto DOP.
Para su inclusión en el registro de calidad de las denominaciones de origen europeas, Bruselas ha considerado el proceso de producción artesanal en su elaboración, sus especiales características distintivas y que se haga con leche de ganado extensivo y semiextensivo.
Poblaciones
Cabe recordar que la producción del Queso de Acehúche abarca una superficie aproximada de 396.000 hectáreas, englobando los siguientes municipios de las comarcas Tajo-Salor-Almonte y Valle del Alagón: Acehúche, Alcántara, Brozas, Cachorrilla, Calzadilla, Cañaveral, Casas de Millán, Casillas de Coria, Casar de Cáceres, Ceclavín, Coria, Garrovillas de Alconétar, Hinojal, Holguera, Mata de Alcántara, Mirabel, Monroy, Navas del Madroño, Pedroso de Acím, Pescueza, Piedras Albas, Portaje, Portezuelo, Riolobos, Santiago del Campo, Serradilla, Talaván, Torrejón el Rubio, Torrejoncillo, Villa del Rey y Zarza la Mayor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.