Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los ganaderos holandeses se tiran a la carretera para evitar que les diezmen los rebaños

           

Los ganaderos holandeses se tiran a la carretera para evitar que les diezmen los rebaños

30/06/2022

Miles de ganaderos holandeses están sacando sus tractores a la carretera para protestar el plan de su gobierno para reducir las emisiones de nitrógeno en un 40%, lo que que supondrá la pérdida de un 30% de la cabaña ganaderas, según las estimaciones realizadas.

Los ánimos están tan caldeados que la noche del pasado martes, un grupo de ganaderos se presentó en la casa de la Ministra de Medio Ambiente, Christianne van der Wal e intentaron romper el cordón policial usando una cosechadora. También vapulearon un coche policial. La noche terminó con enfrentamientos entre ganaderos y policía.

Todo la polémica surge porque el gobierno holandés anunció hace un par de semanas, un plan radical para reducir las emisiones de nitrógeno de origen agrario. El objetivo es que tres cuartas partes de las áreas Natura 2000 sensibles al nitrógeno tengan un nivel saludable para 2030. 

El plan ha establecido los porcentajes de reducción de nitrógeno en 131 áreas clave, cercanas a reservas naturales y zonas donde la calidad del agua y el suelo deben mejorar significativamente. Estos porcentajes de reducción pueden llegar a subir hasta un 70%.  Para julio de 2023, el gobierno espera tener definido cuál es el objetivo en cada área y cómo se logrará.

El gobierno no ha dado soluciones a los agricultores y ganaderos. Solo les ha dicho que tienen tres opciones: 1. Hacerse más sostenibles, 2. Reubicarse o 3. Cerrar.

En el caso de la sostenibilidad y también de la reubicación, el gobierno propone la extensificación. Dado que Holanda es un país pequeño, las explotaciones no pueden poner más superficie, sino que lo único que pueden hacer para ser más extensivas es quitar ganado.

Otras opciones que propone el Ministerio, es reorientar las explotaciones a cultivos ricos en proteínas y agricultura ecológica, así como introducir innovaciones tecnológicas, como el procesamiento de estiércol de alta calidad, la agricultura de precisión y la digitalización. Otras posibilidades pueden ser enfocar la explotación hacia el turismo rural.

Para la organización agraria LTO, la propuesta del gobierno es muy poco realista, golpea duramente a los agricultores y ganaderos y es una purga en el sector.

Holanda cuenta con casi cuatro millones de cabezas de vacuno, 12 millones de cerdos y 100 millones de gallinas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Felix dice

    01/07/2022 a las 07:47

    Detrás iremos los demas, y al final sucedera como con todo, depender de terceros, se pagará por el producto una barbaridad y le daremos el beneficio a otros paises, china ya se esta poniendo las botas, hasta produciran los gases que nosotros dejemos de producir,

    Responder
    • Victoria Gonzalez dice

      01/07/2022 a las 11:45

      Exactamente. Y ellos no tienen escrúpulos……

      Responder
    • Tony dice

      02/07/2022 a las 01:37

      Todo es falso la ganaderia no contamina nada lo más contamina son coches aviones la quema energías contaminantes.
      Estamos llenos de estúpidos gobernando

      Responder
      • Daniel dice

        10/07/2022 a las 13:16

        Lo siento, el estúpido por ser un ignorante 😀

        Responder
  2. Martin dice

    01/07/2022 a las 10:02

    Las emisiones nocivas no vienen ni de la ganadería, la pandemia lo demostró por lo tanto la evidencia es ta hay.

    Responder
  3. Dadme subvenciones y no trabajare dice

    01/07/2022 a las 13:54

    Cómo se entere Garzón de estas cosas,ya podemos cerrar la mayoría de granjas que no cumplan todo esto

    Responder
  4. Jesus dice

    01/07/2022 a las 14:35

    Europa se está autodestruyendo.
    No nos dejan producir. Todo son trabas que no cumple nadie fuera de la Unión Europea.
    Va a pasar como con la energía. No produzcas que ya te lo venderán a precio de oro. Y comerán 4. Los demás a vivir de limosnas.
    Rusia cuenta con muchos aliados dentro de Europa. Son traidores

    Responder
  5. Secundino dice

    01/07/2022 a las 16:34

    Por el camino de la pobreza vamos Europa quiere que Usa nos venda su carne tratada con hormonas hay lo dejo

    Responder
  6. Rafael dice

    01/07/2022 a las 17:01

    Esto es la agenda verdw 20/30 del camelo climático echo por burócratas de salón en Bruselas y que nadie los a votado.

    Responder
  7. Jesús dice

    01/07/2022 a las 17:29

    Nosotros todo impoluto y detrás de la tapia tirando mierda, todo lo que aquí no vale si no eres de la CEE vale no lo entiendo,estos son tontos desde que se levantan hasta la hora de almorzar y después tol día.

    Responder
  8. Javier dice

    01/07/2022 a las 17:30

    Yo me dedico.a la citricultura.nos pasa lo mismo.ruina para todos.salvese quien pueda.

    Responder
    • Tuercas dice

      01/07/2022 a las 20:23

      Se sabía que la guerra cuesta pólvora,sudor, sangre y lágrimas ahí queda eso.

      Responder
  9. Miguel dice

    01/07/2022 a las 20:30

    Dile a Garzón qué monte una esplotacion agrícola ganadera y sabe los cientos de miles de euros que hay que pagar para no sacar un sueldo, que bonito es poner la mano todos los meses y que caiga 8000 euros sin hacer ninguna inversión,

    Responder
  10. Wilder dice

    01/07/2022 a las 21:07

    Para el 2030 seremos todos pobres y dependientes de una ración que nos de el gobierno eso es lo que quieren buscan argumentos falsos para implementar sus ideologías y tener a todos los humanos controlados y manipulados, del campo es donde se produce el alimento y si la gente no reacciona estoy seguro que será cada vez peor

    Responder
  11. Niteimporta dice

    01/07/2022 a las 21:19

    La contaminación atmosférica no creo que sea debido a las emisiones de los animales de 4 patas. Poco a poco está saliendo eso de las modas del Veganismo y sus promotores. Lo que no está perseguido son las granjas de datos. Que sólo en coste energético de enfriamiento se sobrepasan en contaminación por m2 o m3 ocupable. Sin tener en cuenta que de eso viven 4 y pagamos todos. Más las ayudas a fomentar e instaurar ese tipo de sector. Que está en la nube según
    las corporaciones pero deja la contaminación en la tierra.
    La intrusión de ciertas actividades sociales en la naturaleza debería llevarse a cabo bajo un criterio de eficiencia. Que supuestamente los beneficios son también para el que paga por el servicio. Siendo un poco más claro y grosero. Que los imbéciles no tomen por tonto a quien paga por su humo.

    Responder
  12. David dice

    02/07/2022 a las 00:22

    Mierdaaaaaa , que coman mierda ….hace falta una limpieza. Que no da la cabra más, que no hay teta para todos. Manada de chupopteros. Hijos de puta. Vendidos. Todos.

    Responder
    • Juan Antonio dice

      02/07/2022 a las 11:26

      Sólo nos queda unirnos que es lo que más temen

      Responder
  13. Tony dice

    02/07/2022 a las 01:40

    Todo es falso la ganaderia no contamina nada lo más contamina son coches aviones la quema energías contaminantes.
    Estamos llenos de estúpidos gobernando

    Responder
  14. Vicente dice

    02/07/2022 a las 09:34

    Por favor fijaros bien quién manipula tengo 70 años en 2010l lo que hago ahora no lo podía hacer me creía que si no comía por lo menos una vez al día carne o pescado me moriría NO ES VERDAD en internet os podéis informar ANDREAS MORIRT sí no hacemos la transición ecológica los humanos desaparecemos del planeta. Tenéis razón cuando creticais las normas para hacer está trasformación hay que poner dinero y no lo quieren poner los que producimos ecológico nos machacan también.J

    Responder
  15. Javier dice

    02/07/2022 a las 17:39

    Es verdad en la pandemia los animales seguimos con la misma actividad y la emisiones bajaron, dieron una noticia sobre eso pero no repercute en las nlticias solo, los aviones no circulaban y el cielo tenia oteo color al dia por donde yo soi cuento unos 20 y los que no cuento, pero bueno ya comeremos nada

    Responder
  16. Niteimporta dice

    02/07/2022 a las 18:27

    Hola Tony buenas tardes. El ejercicio de la ecología es cosa de todos como ya sabes. En la cultura Europea occidental. No se han tenido en cuenta más que los beneficios. Aún anda el Papa echando cuentas si hace un pecado medioambiental o no. Su propia palabra lo dice medío-ambiental. Una sinvergüenceria. Los animales se adaptan mejor a las condiciones atmosféricas y al trato del humano que nosotros como especie a los cambios que tenemos de pensamiento. No creo que la especie se extinga. Muchas culturas pasadas sí lo han hecho. Y aúnque así fuera. El mundo seguirá existiendo no te preocupes por eso. Nadie se queda para contarlo. Aquí lo que se trata es de respetar las libertades de cada uno. Y no someter al criterio de los intereses ajenos los propios. Hay cabida para todos. Pero no a todos les gusta eso. Hablando groseramente otra vez. A quien no le gusta trabajar es porque no lo ha probado nunca. Quien no es capaz de agradecer un rayo de sol. Poco va a entender la capacidad que tiene.

    Responder
  17. Juan Vicente herrera dice

    02/07/2022 a las 19:59

    Esto es consecuencia de regulaciones que sólo empresas moy poderosas pueden complir, o en su defecto corrompen autoridades, o es que estas mismas empresas las promueven con sus congresistas para tener un control de su producción y manipular precios a su conveniencia?

    Responder
  18. Juan leo dice

    04/07/2022 a las 19:17

    La tal agenda 2030 es una falacia descarada y corrupta. No debemos dejarnos meter el dedo más. Nos quieren someter a sus caprichos . Nos quieren esclavizar y acabar con nuestros negocios. Solo quieren tener el planeta para ellos y sus familias , tener unos cuantos humanos para hacerles el trabajo esclavizados y el resto seremos eliminados. Hay que despertar.

    Responder
  19. Charly dice

    13/07/2022 a las 18:28

    Esto es insoportable. Basta ya , como no nos pongamos duros nos aniquilan. habrá que salir a las calles, que nos oigan y vean que no estamos de acuerdo, porque AQUÍ EL QUE CALLA CONSIENTE.

    Responder
  20. Antonio dice

    16/07/2022 a las 17:07

    qué cómodos estamos viendo el furbol, que se manifieste otro… el gobierno nos cuida.

    Responder
  21. Mechy Z jonas dice

    01/02/2024 a las 02:30

    Por supuesto que todo esto es mentira después no quiere meter la carne hecha en Laboratorio nadie va a comprar ese mugre

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo