Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Syngenta lanza su nueva tecnología AIR que aporta mayor seguridad y flexibilidad al cultivo de girasol

           

Syngenta lanza su nueva tecnología AIR que aporta mayor seguridad y flexibilidad al cultivo de girasol

29/06/2022

Syngenta ha vuelto a revolucionar el cultivo de girasol con el lanzamiento de su nueva tecnología AIR para el control de malas hierbas. Los pasados 21 y 22 de junio, la multinacional reunió a más de 400 agricultores, distribuidores y técnicos de España y Portugal en Los Molares (Sevilla) en unas ‘Jornadas tecnológicas de girasol’, en las que pudieron conocer de primera mano esta nueva tecnología y las ventajas para sus producciones.

La tecnología AIR, exclusiva de Syngenta, combina la tolerancia genética a los dos herbicidas más utilizados en este cultivo (Imazamox y Tribenuron Metil), aportando una mayor flexibilidad para el agricultor y seguridad para la producción. En este sentido, Juan Fernández, jefe de producto de girasol de Syngenta, explicó que, gracias a la tecnología AIR, “el agricultor solo debe preocuparse por la variedad que quiere cultivar sin pensar en los posibles problemas de hierbas pasados ni futuros”.

Además, esta nueva tecnología aporta seguridad a la producción, gracias a su resistencia a todo tipo de sulfonilureas. “De este modo, evitamos cualquier problema derivado de la existencia de residuos en campo de cultivos anteriores, como el cereal”, apuntó Fernández.

Con la tecnología AIR, Syngenta, junto con las dos tecnologías con las que ya trabaja, como son Clearfield (híbridos de girasol con tolerancia genética a Imazamox) y ExpressSun (tolerantes a Tribenurom Metil), contribuye a “mejorar el manejo que cada agricultor pueda hacer de su explotación, dando continuidad a su estrategia de control de malas hierbas”. Además, el uso de esta nueva tecnología le permite optimizar sus costes. “Esta es una tecnología a futuro”, afirmó Fernández, quien puso en valor su “versatilidad”, que hace posible su introducción en los híbridos comerciales actuales “en poco tiempo”.

Jornada de networking

Durante la jornada, los asistentes visitaron una explotación en la que, a través de un dinámico recorrido, recordaron los beneficios de las tecnologías Clearfield y ExpressSun, conocieron la eficacia de la nueva tecnología AIR gracias a varios ensayos en campo y, además, actualizaron sus conocimientos sobre el portfolio de girasol de Syngenta que, en breve, contará con su primera variedad comercial con tecnología AIR, SY Vostok AR. Posteriormente, y tras la visita a campo, los más de 400 profesionales reunidos en el evento compartieron una velada de networking, en la que pusieron en común sus impresiones y pudieron resolver todas sus dudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo