El Ministerio de Agricultura está terminando los últimos ajustes introducidos en el Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, tras las bilaterales con la Comisión Europea, con el fin de dar respuesta a las observaciones remitidas por la Comisión el pasado 30 de marzo. El MAPA tiene la intención de que el PEPAC español esté finalizado y enviado a Bruselas a partir de la segunda quincena de julio, para que pueda ser revisado y aprobado de manera definitiva en septiembre, en los plazos previstos por el Gobierno español.
Así lo ha comunicado el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, a las comunidades autónomas, así como a Cooperativas Agro-alimentarias y a las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, en una reunión mantenida ayer.
Miranda ha señalado, entre otras modificaciones, las siguientes:
- Girasol y colza: la Comisión Europea no ha considerado la inclusión de girasol y colza en el plan proteico, por lo que el MAPA ha propuesto destinar los 45 M€ previstos para estos cultivos a incrementar la ayuda básica a la renta de las regiones donde se producen.
- Olivar: la ayuda asociada al olivar con dificultades específicas va a contar con un presupuesto de 27.594.584 M€ para una superficie potencial de 856.412 ha.
- Comunidades de bienes y otras entidades en régimen de atribución de rentas: el MAPA va a plantear como propuesta, para que estas entidades puedan ser consideradas como agricultor activo, de que si un comunero está dado de alta en la seguridad social agraria o cumple el criterio de que el 25 % de sus ingresos individuales procedan de la agricultura, la Comunidad de Bienes será un agricultor activo.
El Ministerio también está ahora trabajando en la tramitación de los diferentes reales decretos necesarios para la implementación de la PAC (sistemas de gestión, reglamentos horizontales…), así como de la normativa relacionada con las diferentes áreas del ministerio (aplicación del Sistema de Información de Explotaciones SIEX, real decreto de bienestar animal o intervenciones en el sector apícola y en el de frutas y hortalizas, entre otros).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.