Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Plan Estratégico de la PAC volverá modificado a Bruselas en la segunda quincena de julio

           

El Plan Estratégico de la PAC volverá modificado a Bruselas en la segunda quincena de julio

28/06/2022

El Ministerio de Agricultura está terminando los últimos ajustes introducidos en el Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, tras las bilaterales con la Comisión Europea, con el fin de dar respuesta a las observaciones remitidas por la Comisión el pasado 30 de marzo. El MAPA tiene la intención de que el PEPAC español esté finalizado y enviado a Bruselas a partir de la segunda quincena de julio, para que pueda ser revisado y aprobado de manera definitiva en septiembre, en los plazos previstos por el Gobierno español.

Así lo ha comunicado el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, a las comunidades autónomas, así como a Cooperativas Agro-alimentarias y a las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, en una reunión mantenida ayer.

Miranda ha señalado, entre otras modificaciones, las siguientes:

  • Girasol y colza: la Comisión Europea no ha considerado la inclusión de girasol y colza en el plan proteico, por lo que el MAPA ha propuesto destinar los 45 M€ previstos para estos cultivos a incrementar la ayuda básica a la renta de las regiones donde se producen.
  • Olivar: la ayuda asociada al olivar con dificultades específicas va a contar con un presupuesto de 27.594.584 M€ para una superficie potencial de 856.412 ha.
  • Comunidades de bienes y otras entidades en régimen de atribución de rentas: el MAPA va a plantear como propuesta, para que estas entidades puedan ser consideradas como agricultor activo, de que si un comunero está dado de alta en la seguridad social agraria o cumple el criterio de que el 25 % de sus ingresos individuales procedan de la agricultura, la Comunidad de Bienes será un agricultor activo.

El Ministerio también está ahora trabajando en la tramitación de los diferentes reales decretos necesarios para la implementación de la PAC (sistemas de gestión, reglamentos horizontales…), así como de la normativa relacionada con las diferentes áreas del ministerio (aplicación del Sistema de Información de Explotaciones SIEX, real decreto de bienestar animal o intervenciones en el sector apícola y en el de frutas y hortalizas, entre otros).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo