Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Gobierno prorroga la bonificación de 20 ct/l combustible y promete ayudas específicas al transporte por carretera en 15 días

           

El Gobierno prorroga la bonificación de 20 ct/l combustible y promete ayudas específicas al transporte por carretera en 15 días

27/06/2022

Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado el nuevo Decreto-Ley 11/2022 de medidas anticrisis, que se aprobó el sábado en el Consejo extraordinario de Ministros, como continuación del que se estableció el pasado mes de marzo de respuesta a las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania.

La nueva norma prorroga hasta el próximo 31 de diciembre, la bonificación de 20 céntimos por litro en los combustibles, que si bien iba destinada a compensar a los sectores económicos más afectados por el alza incontrolada de los precios de los carburantes, en la práctica se acordó su aplicación de forma generalizada tanto a profesionales como a particulares, con el agravante de que al ser gestionada dicha ayuda directamente por las petroleras y gasolineras, en muchas ocasiones se ha venido cuestionando que la misma llegara íntegra a los consumidores, denuncian desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte por Carretera (FENADISMER).

Por ello, dado que en los últimos días los precios de los combustibles se sitúan en niveles récord, muy por encima de los que había el pasado mes de marzo, FENADISMER junto con las restantes asociaciones que componen el Comité Nacional de Transportes habían demandado al Gobierno la aprobación urgente de un Paquete de medidas económicas específicas para el sector del transporte por carretera que le permitiera hacer frente a este alza incontrolada de los precios energéticos. Sin embargo, finalmente dichas ayudas no se han recogido en el Decreto Ley habiendo emplazado el Gobierno a las organizaciones del sector a que en un plazo máximo de 15 días se apruebe un Paquete de medidas específica específico.

Por lo que se refiere al sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, la única medida económica que incluye es la posibilidad, al igual que en el Decreto aprobado en marzo, de solicitar el aplazamiento del pago hasta 4 meses de las cuotas de la Seguridad Social, en concreto las de los meses de agosto a octubre de 2022, en el caso de empresas, y entre los meses de septiembre a noviembre de 2022, en el caso de transportistas autónomos, a condición de que el solicitante esté al corriente de pago de la Seguridad Social y sin otro aplazamiento en vigor, debiendo solicitarse en los 10 primeros días naturales de cada plazo reglamentario de ingreso, lo que generará un interés del 0’5% de la cantidad aplazada.

Asimismo el Decreto-Ley recoge otra de las medidas normativas que habían solicitado las asociaciones de transportistas, en concreto la referida a la actualización de la cláusula de revisión de las tarifas del transporte al peso real que representa el gasóleo en la actualidad. Así se recoge que, hasta el próximo mes de diciembre, en el caso de los contratos de transportes continuados al actualizar las tarifas de transporte que los transportistas perciben de sus clientes en función de las variaciones del precio del gasóleo, se aplicará un 40% del porcentaje de subida del gasóleo para los camiones de mayor tamaño ( de más de 20 toneladas de MMA), un 30% para los camiones medianos (entre 3´5 y 20 toneladas) así como para los camiones de obras y un 20% para los camiones de hasta 3.5 toneladas.

Como novedad, en los contratos que realicen los transportistas para viajes diarios u ocasionales se establece que, hasta el 31 de diciembre de 2022, reflejen de manera separada el coste del combustible necesario para la realización del transporte. Para determinar el coste del combustible en este tipo de contratos, se tomará como referencia el precio medio del gasóleo de automoción en España que se recoge semanalmente en el Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel dice

    27/06/2022 a las 08:35

    El que se fíe de esta gentuza que conforman el Consejo de Ministros/as/es es que no tiene dos dedos de frente.

    Responder
  2. Especulación ,subvencion dice

    27/06/2022 a las 09:57

    Pues ya estamos salvados con 0.2 céntimos .venga todos a producir cereales para que coma España y luego que nos bajaron los cereales 80euros la tonelada y en diciembre a decir que están los cereales en máximos y el pan y los piensos aen. Maximos

    Responder
    • Con el per tengo bastante dice

      27/06/2022 a las 22:53

      Pues la gente contenta ,no. Dicen de huelga,

      Responder
      • Españizuela dice

        28/06/2022 a las 05:26

        Esk hay un 50% k viven del estado, esto es Argentina o españizuela.
        Con lo k nos roban recaudando compran los votos de extranjeros vagos y maleantes. Se llama voto de subsidio y crea dictaduras escondidas tras fachadas democráticas.

        Responder
  3. MANUEL dice

    28/06/2022 a las 08:39

    Lo de los 20 céntimos por litro no sirve de nada, en navidades los combustibles por encima de los 3 euros/litro. Las gasolineras han aumentado los márgenes del diésel cerca de un 25%.

    Responder
  4. La leche a perdidas dice

    28/06/2022 a las 15:41

    Menos sirve la ley de cadena alimentaria que con mucho esfuerzo hizo planas y nadie o pocos la cumplen

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo