• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Planas apela a la responsabilidad y la colaboración de todos para evitar la entrada de la PPA

           

Planas apela a la responsabilidad y la colaboración de todos para evitar la entrada de la PPA

22/06/2022

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado que España tiene que evitar la entrada de la peste porcina africana (PPA), para lo que es necesaria una estrecha colaboración entre las administraciones y el sector, y mantener alta la guardia porque el riesgo siempre está presente. Así lo ha manifestado en una jornada sobre PPA organizada ayer por el MAPA.

El Ministro ha apelado a la responsabilidad de todos para que la enfermedad no llegue y ha considerado necesaria la actuación inmediata y que todos los sectores involucrados se impliquen en su aplicación, principalmente mediante la comunicación inmediata de cualquier sospecha y a través de la aplicación de las estrictas medidas de bioseguridad. Además, ha destacado el excelente trabajo de todos los veterinarios españoles.

Ha recordado que el MAPA y las comunidades autónomas desarrollan y aplican desde hace años diferentes medidas, como tareas de información y sensibilización para reforzar el papel preventivo. También es fundamental la coordinación con otros ministerios para controlar el movimiento ilegal de animales y para la vigilancia de las condiciones de limpieza y desinfección de vehículos de transporte animal. Además, España realiza un seguimiento constante de esta enfermedad en las reuniones de carácter internacional en las que participa, en especial con Francia y Portugal al tratarse de países vecinos.

Además, el ministro ha precisado que España ha puesto especial atención en la incorporación de medidas de bioseguridad de las explotaciones porcinas. Precisamente este año ha entrado en su tercera fase de implementación el Plan Nacional Estratégico de Bioseguridad, como pilar básico de la producción porcina nacional.

Planas ha asegurado que resulta fundamental el seguimiento y control de las poblaciones de jabalíes silvestres, como elementos de la posible incursión y difusión de la enfermedad en nuestro país. Para ello, el ministerio lleva varios años trabajando en el desarrollo de un plan nacional de gestión de estas poblaciones, a medio y largo plazo, que ya se ha puesto en marcha durante la temporada de caza recién finalizada.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL dice

    22/06/2022 a las 09:45

    La peste ya está aquí, encarnada en vosotros.

    Responder
  2. Diego Pazos dice

    22/06/2022 a las 11:46

    llevamos dos años de retraso.

    No se ha hecho nada .

    podemos perder 17000 millones de euros por no hacer nada o hacerlos con retraso

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo