Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Castilla-La Mancha y Aragón recomiendan no cosechar este fin de semana por las altas temperaturas

           

Castilla-La Mancha y Aragón recomiendan no cosechar este fin de semana por las altas temperaturas

17/06/2022

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho pública una recomendación al conjunto de la ciudadanía y, en especial, al sector agrario para evitar el uso de todo tipo de maquinaria en el medio natural, como las cosechadoras, desde las 00:00 horas del viernes, 17 de junio y hasta las 24:00 horas del domingo día 19, debido a las condiciones meteorológicas excepcionales, con altas temperaturas y fuertes rachas de viento, con el objetivo de reducir la posibilidad de que se produzcan incendios forestales.

Han pedido a las organizaciones agrarias su apoyo para transmitir al conjunto de agricultores, usuarios del medio agrario de la región y a la ciudadanía en general, la importancia de evitar actividades como el cosechado de cereales de secano y su empacado, levantamiento de rastrojeras, así como el uso de maquinaria, motores y vehículos que, por su funcionamiento puedan generar deflagración, chispas o descargas eléctricas, debido al elevado riesgo de incendios en el medio natural, especialmente entre las 12:00 y las 20:00 horas, cuando el Índice de Propagación Potencial oficial en la comarca o zona forestal sea muy alto; y entre las 10:00 y las 22:00 horas, cuando el Índice de Propagación Potencial oficial en la comarca o zona forestal sea extremo.

Aragón también pide prudencia

El consejero aragonés de Agricultura, Joaquín Olona, ha reconocido que en estos momentos es necesario elevar la alerta al máximo y minimizar o evitar cualquier actividad agrícola a lo estrictamente indispensable, pero también cualquier actividad productiva, de ocio, en la naturaleza o la circulación con vehículos a motor por vías forestales por el riesgo que conllevan.

Con las previsiones actuales, los próximos días, y especialmente el sábado, la Alerta por Incendios Forestales situará en el máximo nivel, color rojo, con condiciones especialmente propicias para que puedan producirse Grandes Incendios Forestales (GIF).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Con el per tengo bastante dice

    17/06/2022 a las 10:49

    Seguía no hay especuladores

    Responder
    • david dice

      17/06/2022 a las 13:13

      siempre se a segado y no habia tantos incendios como ahora, no seran las empresas particulares que se dedican ha controlar los incendios que son los principarles responsables de generar incendios, como ya paso en italia, y luego todos estos forestales que tenemos que solo se dedican a pasear los toyota, y a tener el monte lleno de forraje, que se bajen del cochecito y suelten los prismaticos y se pongan a limpiar olgazanes.

      Responder
      • La culpa es de los funcionarios k deberían estar trabajando limpiando el monte en vez de cobrar sin hacer nada. dice

        17/06/2022 a las 16:17

        Ahora hay más incendios pork esta el medio rural despoblado y antes a finales de agosto se prendía fuego los rastrojos (se limpiaba de malas hierbas y hongos), además de k había mucho ganado k limpiaban los montes, cosa k hoy están todos sucios y son gasolina.
        Contra más funcionarios y politicos más incendios, esta comprobado.
        Esta claro k los funcionarios de las ocas y juntas k nos denuncian, en vez de denunciar y robar
        , podrían estar limpiando el monte y trabajando, pero son profanos y ladrones

        Responder
  2. david dice

    17/06/2022 a las 13:16

    el lugar de hechar la culpa a los agricultores, que limpien el monte, que el incendio de hace unos años en guadalajara fue producciodo por unos escursionistas con una barbacoa, y los forestales que doblen el lomo que para eso se les paga olgazanes.

    Responder
  3. Mariano dice

    17/06/2022 a las 14:17

    Es lo más sencillo, parar a los más débiles.
    El año pasado, en Castilla la Mancha nos hicieron parar un fin de semana y hubo treinta incendios, si las máquinas paramos, porque hubo incendios?
    El mayor peligro de incendio son ustedes señores políticos que no saben por donde sale el sol, gestionen los montes en invierno como se ha hecho toda la vida y no tengan 3 millones de parados a base de 500€ mensuales para comprar sus votos.
    Eso no evitaría incendios pero sí que fuera tan fácil propagarse y tan difícil apagarlos.
    En 2005 después del incendio de Guadalajara, no me alegro de aquella tragedia, se prohibió salir al campo, y siguieron los incendios, ahora hay que parar a las cosechadoras que recogen el esfuerzo de un año y seguirá habiendo incendios, porque?
    El que va al campo porque le gusta y vivve de el, nunca, de no ser un descuido pegará fuego, al contrario estará alerta, la mayoría de fuegos son intereses, de quien?
    Alguien lo sabrá pero no interesa buscarlo

    Responder
    • Confuncio dice

      17/06/2022 a las 16:12

      Asi es, la mayoría de los incendios se producen por los funcionarios de los retenes k echan al paro y ellos mismos prenden fuego los montes… también hay idiotas en las ocas y juntas k legislan para k se creen incendios, como por ejemplo no dejar pastar los montes o tener funcionarios improductivos cobrando sin trabajar, cuando podrían estar limpiando los montes o preparados por si ocurre algún desastre

      Responder
    • Papaya dice

      19/06/2022 a las 21:23

      Al final habrá que trabajar el campo con mulas que no sueltan chispas y con el precio del gasoil además nos salen mas baratas

      Responder
  4. Hay k prender fuego a los estamentos oficiales, de lo contrario no hay nada k hacer dice

    17/06/2022 a las 17:20

    K casualidad k los dos presidentes de comunidades autónomas más delincuentes de toda España son los k no kieren dejar cosechar… en Castilla van tres incendios provocados por profanos forestales y funcionarios y en aragon uno provocado por unos domingueros y otro por parkes heolicos (además con la desvergüenza de culpar a cosechadoras y tener k desmentirlo después en los medios de comunicación propagandísticos de la ultraizmierda -todos-).
    Camiones, trenes, retenes, domingueros haciendo barbacoas… todos menos nosotros k somos kienes los apagamos.

    A ver si arden todos los estamentos públicos ocas juntas y ayuntamientos con politicos y funcionarios dentro, pork de lo contrario esto será un desastre en 3 meses más.

    Responder
  5. PAC y per dice

    19/06/2022 a las 12:17

    Mal rollo

    Responder
  6. LUIS dice

    16/07/2022 a las 09:55

    Que país de muerda tanta falsedad y corrupción aquí solo vale la pasta para quieren tanto si nos le va a dar tiempo a gastar y dejen un país un poquito mejor a sus hijos o nietos dejen de poner tantas trabas a los dueños de fincas y faciliten los permisos el que tiene una finca es por que le gusta y la intenta mantener limpia y cuidada pero ustedes solo esta hay a ver si le pueden poner alguna sanción para sacarle el dinero señores casi tendrían que pagar ustedes por que la tuviera limpia ya que parece que aúlla para lo que les interesa panda sin vergüenzas y se puede hacer nada es el cancer que tenemos a nivel de política burocracia etc..…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo