Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Lonja del Ebro responde a UAGA sobre su denuncia de acuerdo entre operadores

           

La Lonja del Ebro responde a UAGA sobre su denuncia de acuerdo entre operadores

16/06/2022

La Lonja del Ebro ha emitido un comunicado de prensa para aclarar las afirmaciones llevadas a cabo por UAGA en las que denuncian un acuerdo entre operadores para bajar el precio del cereal.

A continuación, reproducimos dicho comunicado:

«● LAS LONJAS NO FIJAN PRECIOS NI PUEDEN HACERLO.

● Las Lonjas no pueden fijar precios. Solo determinan índices de precios orientativos no vinculantes.

● La Ley de Defensa de la Competencia prohíbe todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva o práctica concertada que pueda impedir, restringir o falsear la competencia.

● La Mesa de Cereales, está compuesta paritariamente entre productores, y comercializadores/ transformadores.

● Cada miembro integrante de la mesa, con la debida paridad, en representación de “la producción” o de la “comercialización/ industria”, tiene 1 voto, independientemente del volumen de negocio que represente.

● La votación inicialmente se realiza por escrito por cada miembro, para que de forma secreta se realice la propuesta de cotización.

● Como resultado de las propuestas iniciales, se determinar las tendencias y la acotación de cotizaciones, a través de una aplicación informática, que establece finalmente el resultado, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de funcionamiento de la Mesa.

● Los miembros de la mesa participantes, con la debida paridad, en la parte productora y en la de comercialización/industria, deciden por unanimidad, después de la votación final, las propuestas de precios orientativos no vinculantes, de la próxima semana.

● Los índices de precios, se refieren “Sobre Camión Destino Zaragoza”. De esta forma se pueda efectuar un seguimiento de precios de las Lonjas más cercanas; así como del resto, un único precio de referencia: PRECIO SOBRE CAMIÓN DESTINO ZARAGOZA

● La Lonja del Ebro, ha sido reconocida como Lonja de Referencia, conforme al Real Decreto 427/2020, cuyo ámbito de actuación se extiende a nivel NACIONAL.

Desde la Lonja del Ebro queremos insistir que las Lonjas, no pueden fijar precios, sólo pueden proponer índices de precios orientativos no vinculantes. Somos una asociación sin ánimo de lucro, en la que participan no sólo productores, sino también Comercializadores/ Industriales.

Las Lonja del Ebro no tiene poder de decisión en las cotizaciones semanales, porque, aunque quisiera, no puede hacerlo, pero sí que vigila e impide que ningún sector pueda manipular las cotizaciones, y mucho menos permitir movimientos especulativos, de los grandes operadores.

La Mesa de Cereales, al igual que el resto de Mesas, de conformidad con lo establecido en su Reglamento, se constituye y se rige en su funcionamiento bajo los principios de la veracidad, de la representatividad, de la paridad entre Productores y Comercializadores/ Industriales, y de la transparencia de mercado. Los miembros de la Mesa son Productores y Comercializadores/ Industriales, que tienen una muy importante representación dentro del Sector de Cereales, por el volumen que representan y por su reconocida trayectoria profesional.

La Lonja del Ebro, todos los lunes, convoca su Mesa de Cereales para analizar la situación del sector, y la propuesta de precios de referencia no obligatorios para la próxima semana. Esta determinación se realizará con base en los precios de las transacciones normales de mercado que hayan sido realizadas en el transcurso del periodo que media entre la sesión que se celebra y la anterior, la tendencia previsible del mercado, los stocks existentes, y cualquier otro elemento objetivo que se considere relevante. Difundiendo la Lonja del Ebro información de datos agregados sobre cotizaciones, tendencias de precios de mercados o precios practicados, siempre no vinculantes para las partes.

– En el informe previo a la propuesta de precios de la semana, se realiza un estudio de las dificultades que está padeciendo el sector actualmente, que puede sintetizarse en los siguientes antecedentes:

– Como consecuencia de la invasión de Ucrania por Rusia y la imposibilidad de salir cereales, los precios experimentaron fuerte subidas, no motivadas por circunstancias normales, sino por la excepcionalidad que supone la paralización del suministro de cereal.

– La volatilidad de precios en las Bolsas Mundiales, principalmente Chicago y Mercados Europeos. Esto ha supuesto precios al alza o a la baja, en las diferentes cotizaciones semanales.

– Cualquier información relevante sobre la evolución de la invasión de Ucrania, principalmente las bajadas de precios de futuros, como consecuencia de las últimas noticias sobre la negociación para habilitar un “corredor humanitario” para poder dar salida al cereal ucraniano, a través de Turquía.

– La llegada de cereal de otros países, principalmente Brasil.

– Las previsiones de la nueva cosecha, a nivel mundial.

– Los precios de cereales sustitutivos de la cebada, a la hora de establecer la fórmula de fabricación del pienso, en particular del maíz.

– Y, sobre todo, los precios de las operaciones de compraventa que se están realizando para la próxima semana.

Independientemente de lo expuesto, se ha constituido un Comité de Consulta y Asesoramiento ( Seguimiento) de las Mesas de Precios de la Lonja del Ebro, al objeto de conocer mejor la problemática de cada sector y de su posible incidencia en las propuestas semanales de índices de precios orientativos no vinculantes, recogiendo para su estudio las propuestas u observaciones que se consideren oportunas, y la información sobre las tendencias del mercado semanal (alza, baja, o repetición) para la próxima semana, sin ningún tipo de carácter vinculante, ya que en las Mesas de Precios de la Lonja del Ebro se determinarán exclusivamente los índices de precios orientativos no vinculantes, y las tendencias de la semana. La composición de dicho Comité está formada actualmente por las Asociaciones de Agricultores y Ganaderos debidamente acreditadas, entre ellas UAGA. Igualmente podrán participar: Cooperativas Agroalimentarias de Aragón; Organizaciones o Asociaciones del Sector Comercializador/ Industrializador; o incluso los Consejos Reguladores o Indicaciones Geográficas Protegidas.

De conformidad con lo indicado, queda claramente determinado que, en la Mesa de Cereales, al igual que en el resto de las Mesas de Precios de la Lonja del Ebro, se han cumplido en todo momento la normativa establecida en sus respectivos Reglamentos de Funcionamiento.

Por todo lo expuesto se rechazan las manifestaciones realizadas por UAGA, en lo que respecta al funcionamiento de la Mesa de Cereales de la Lonja del Ebro, máxime teniendo en cuenta la representación de esa Asociación en el Comité de Consulta y Asesoramiento, que se reúne semanalmente, en el cual no se ha realizado ninguna observación al contenido de la información facilitada a sus miembros, ni en lo que respecta a las tendencias del mercado.«

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo