La Cámara de los Lores del Reino Unido está actualmente debatiendo el Proyecto de Ley de Seguridad de Productos e Infraestructuras de Telecomunicaciones. Una de las novedades de la esta ley es quiere que sea más fácil obligar al agricultor y/o ganadero a tener que aceptar una antena 5G en su explotación agraria.
Hace años, las empresas de telefonía y los agricultores negociaban entre ambas partes, el precio anual que la compañía de telecomunicación iba a pagar al productor en concepto de alquiler por dejarle poner la antena en sus tierras.
En 2017, el gobierno decidió regular estos acuerdos, redactando el Código de Comunicaciones Electrónicas, que cambió la base de valoración de la tierra y redujo considerablemente la compensación para los propietarios. Muchos agricultores vieron reducidos sus ingresos, en algunos casos, en más del 90%, según Protect & Connect.
El código dio lugar a litigios, mala voluntad, retrasos y desconfianza en la consecución de acuerdos, lo que ha ido retrasado el lanzamiento de la antena 5G.
Para acelerar el despliegue 5G, el gobierno ha elaborado el Proyecto de Ley que ahora se debate, que avanza en forzar al agricultor a tener que aceptar las antenas en sus tierras pero que sin embargo, no logra reformular la compensación, para que sea justa y atractiva para los propietarios y no suponga una pérdida de rentabilidad en sus tierras.
Las voces críticas por el Proyecto de Ley dicen que se limita a intimidar a los propietarios para que pongan sus terrenos a disposición de las teleco a un precio reducido. Propone que se redacte una norma que compense a los propietarios de manera justa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.