Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Maíz: Las mejores previsiones en EEUU y Brasil presionan a la baja los precios

           

Maíz: Las mejores previsiones en EEUU y Brasil presionan a la baja los precios

30/05/2022

Un aumento significativo en el ritmo de siembra de Estados Unidos está dando una perspectiva más tranquilizadora para la cosecha estadounidense de 2022. Además, los rumores de un posible desbloqueo de los flujos logísticos ucranianos por parte de Rusia, que podría aceptar un corredor para las exportaciones de materias primas desde Ucrania, han ayudado a empujar los mercados a la baja. Asimismo, las lluvias previstas para el sur de Brasil y Paraguay influyeron a la baja, ya que las precipitaciones ofrecerán un impulso tardío a los rendimientos del maíz, de acuerdo con las previsiones del U.S. Grain Council.

Los agricultores estadounidenses aprovecharon la reciente mejora del clima y sembraron un 23% en la tercera semana de mayo. La cosecha de maíz de 2022 está ahora sembrada al 72%, justo por debajo del ritmo medio de los últimos 5 años que fue del 79%. Los problemas de siembra aún persisten en las llanuras del norte, con sólo el 20% de la cosecha de Dakota del Norte sembrada, un 38% por detrás de lo normal. El maíz de Minnesota está plantado en un 60%, un 24% por detrás del ritmo normal, mientras que la cosecha de Dakota del Sur está plantada en un 62%, sólo un 5% por debajo de la media.

Por otro lado, en Brasil, la safrinha de maíz podría recibir fuertes lluvias en las próximas dos semanas, después de después de semanas de tiempo seco con temperaturas cálidas, que cambiaron a riesgos de heladas en los últimos 15 días. Las lluvias caerán en el sur de Brasil y en Uruguay y ofrecerán un modesto impulso a los rendimientos. Los cultivos del centro de Brasil, incluido Mato Grosso, siguen sometidos a estrés por sequía y a una previsión de sequía para las próximas semanas.

Los futuros del maíz de julio bajaron 13 3⁄4 centavos (1,8%) la semana pasada en la Bolsa de Chicago.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Confuncio dice

    30/05/2022 a las 17:39

    K bien, así podremos regalar la pac a los socialistas y nuestras producciones a los negros de África

    Responder
  2. Noticias frescas traigo dice

    30/05/2022 a las 20:40

    Se nota que llega el momento de sacar la cosechadora,que noticias nos llegan

    Responder
  3. Juan dice

    31/05/2022 a las 02:39

    Traer el cereal de eeuu o brasil es mucho mas caro que de ucrania o rusia a parte de que en eeuu el precio es mas alto que en europa.y mucho mas perjudicial para el medioambiente recorrer miles de km marinado en petroleo.

    Responder
    • Llega la hora de cosechar y hace falta k alguno se equivoque y venda pronto para k el circo continue y los payasos sigan gobernando dice

      31/05/2022 a las 05:46

      Y también perjudicial para la salud según la rojeria, no olvidemos k en eeuu y Brasil producen con teasgenicos.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo