Como consecuencia de la guerra en Ucrania y la preocupación por la falta de cereales y oleaginosas en la UE, la Comisión Europea ha permitido que durante 2022 y de manera excepcional, se pudieran sembrar los barbechos, sin que ello supusiera ninguna penalización en el cobro de la PAC.
Alemania ha decidido no permitir que se siembren cultivos alimentarios en dichos barbechos (como cereales o girasol) y solo permitir la siembra de cultivos forrajeros, con el fin de mitigar el mitigar el aumento de los precios de los piensos. Para el gobierno alemán, el daño medioambiental de esta medida (sembrar los barbechos) no compensa el beneficio económico que puede suponer. No hay que olvidar que en el gobierno alemán tripartidista, constituido en el otoño pasado, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Medio Ambiente está en manos del partido de Los Verdes.
En 2021, en Alemania, 1,06 millones de hectáreas estuvieron cubiertas de cultivos intermedios y 170.000 ha fueron tierras de barbecho. Los detractores de la posición del gobierno estiman que si esas 170.000 ha de barbecho se pusieran de cereal (y estimando un rendimiento medio de 3.500 kg/ha), la cosecha alemana se podría incrementar este año en 600.000 t.
En el pasado Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado la pasada semana, un gran número de delegaciones planteó la posibilidad de que esta excepción para los barbechos se aplique también en 2023 y que también, de manera excepcional para 2023 se suspenda la obligación de la rotación de cultivos para pode cobrar la PAC. El Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, señaló que estas propuestas van a ser analizadas por la Comisión Europea.
En España, la medida de sembrar en los barbechos si se ha permitido y el girasol ha sido el cultivo que más se ha sembrado. Todavía no hay cifras oficiales, pero se estima que se han hecho siembras adicionales por encima de las 100.000 ha. En Andalucía se han sembrado 35.740 ha de barbecho (un 53% de las 66.000 ha que se podrían sembrar), de las que 25.846 ha son de girasol. En Castilla y León, se han sembrado en torno a 65.000 ha adicionales, en especial de girasol. En Castilla-La Mancha se han sembrado unas 25.000 ha de girasol en los barbechos.
Claro, contra más al norte vas menos grano se puede sembrar… en los países del norte solo producen pasto para el ganado y el grano lo utilizan como complemento y para la rotación
Infórmese un poquito antes de decir inesactitudes.
Por dónde va la idea es que hay países que están más involucrados que otros con la biodiversidad.
Al igual que isted dice inesactitudes al decir que con el barbecho se protege la biodiversidad. Son terrenos no sembrados para dejar descansar la tierra pero el barbecho tradicional es labrarla para retener la humedad y regenerar el suelo al no extraer nutrientes y combatir las malas hierbas. Si nos ponemos, lo hacemos todos, vale?
Desde cuando el barbecho favorece la biodiversidad????
En los barchechos se pueden aplicar herbicidas como el glifosato salvo los 6 meses del año que está prohibido.
Los barbechos se laborean, y lo que supone un mayor erosión.
Los barbechos no constituyen un refugio para la fauna.
Es mejor que siembren los barbechos con cultivos mejorantes como girasol, leguminosas a que no se siembren.
Cultivos como el girasol, son un refugio para la fauna, un cultivo que no requiere tratamientos fitosanitarios más allá de un herbicida en la siembra, limita la erosión y extrae nutrientes lixiviados de capas más profundas.
Agricultor . no recetas y siembra tus barbechos yo con los míos hago lo q quiero.y lo q quiero es no sembrarlos
Una de las peores inexactitudes de la UE señor Luis Fernández Álvarez, fue obligar a España a secar el forraje en deshifmdratadoras cuando aki en España lo deshidrata el dol, y así seguimos desde entonces, gastando gas y combustibles para sacar algo k aki no hace falta gracias a nuestro clima, no se si pork les jodia o por colocar vagos y gastar, pero esa inexactitud ecoterrorista de Bruselas ha sido una de las peores de tantas…
Asi k creo k usted debería informarse antes de decir sandeces. Por cierto señor Luis Fernández, si le dice la UE, k debe tirarse por un barranco lo haría? O si le meten a usted en una guerra en la k va a pagar más caro el combustible y lis fertilizantes, también seria usted un fiel feligres de la nueva religión climática k promueven los ecoterroristas de Bruselas k le gobiernan?
Hay k incurrir en la inexactitud de algún cavernario como Luis Fernández, tampoco incurre en k el funcionario inutil o político consumidor final, también es muy contaminante y nocivo por su consumo, pork aki solo se habla de lo mucho k contamina el productor k da de comer a los inútiles insostenibles y toda la sociedad, cargando únicamente la culpa de la supuesta contaminación, pero de los funcionarios o los insostenibles políticos k consumen y no aportan, no se dice nada.
estamos arruinados con las gestiones que hacen desde europa, los piensos por las nuves y sin poder cubrir los costes de produccion en la ganaderia, y entre medias estos hablando de medioambiente cuando no tenga la gente que comer veras que gracioso va ser todos estos rurales de ciudad, que no distinguen una oveja de un perro. a se van a tener que comer en lince.
En Bruselas hablan mucho del cambio climático, biodiversidad, ecologismo, todo muy verde y sin contaminación. Un mundo de hipócritas que se reúnen en Davos y nada más y nada menos que más de 1400 aviones privados para sus señorías con su séquito de bufones y coches. SEÑORES ESOS NO CONTAMINAN.? Viva la hipocresía . Todas estas normas antes no existían y recuerdo una agricultura y ganadería plagada de zonas verdes, alfalfa, berza, esparceta, barbecho que se dejaban para pastar las ovejas. A esos barbecho casi no se les movía porque se dejaba para los animales. Pero cuando aquello con 400 ovejas y algo de tierra se podía vivir. No había tanto funcionario ni tanta norma, la gente sabia lo que hacer. El trigo se pagaba a 35 pesetas. Ahora el tener tanto parásito cuesta dinero y de alguna parte tiene que salir, estos parásitos de alguna manera tienen que justificar su puesto y hacernos ver que son necesarios, cuando son solo burócratas amamantados por nosotros. La sociedad necesita menos jetas y ladrones . Menos manipulación, AHORA A ESPERAR OTRA REUNION DE SUS SEÑORIAS Y AVIONES Y COCHES ECOLÓGICOS. BUENOS HOTELES Y BUEN JAMON……… YA PAGAMOS NOSOTROS
Lo mejor será hacer lo que queremos,si no te estas maltratando la cabeza todo el día como si te estuvieran vigilando y que se metan la limosna de la pac en ..
Asi es, al final k se metan la pac por el culo, pero el problema es k cuando se nos keden la pac kerran denunciarlos para seguir recaudando. Asi k la solución no es dejar de hacerles caso, la solución será prender fuego a las ocas y las juntas, pork lo k nos están haciendo es una declaración de guerra.
Nadie está en posesión de la verdad absoluta y cada cual es responsable de sus finanzas y de la viabilidad de su explotación así que más respeto por las decisiones ajenas.
Mamoneo con la PAC,aquí hay que hacer jóvenes agricultores y agricultoras,todo solucionado y lo que sobre a repartir
Es aberrante el monton de ignorantes, ecologetas y chupopteros que están proliferando en estos tiempos. El barbecho es lo más anti medio ambiente que hay.