Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los transportistas proponen un plan mundial para reducir la volatilidad del precio del combustible

           

Los transportistas proponen un plan mundial para reducir la volatilidad del precio del combustible

25/05/2022

Los precios del diésel han subido un 63 % a nivel mundial desde enero de 2021, repuntando desde la guerra de Ucrania y sin que se vislumbre el final de la volatilidad. Los aumentos en el precio del combustible han afectado a los operadores de transporte de mercancías por carretera se enfrentan a una crisis de flujo de caja, especialmente el 90 % de elllos que son pequeñas y medianas empresas.

Por este motivo, la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) ha planteado un plan mundial, con 17 acciones que deberían ser puestas en marcha por los gobiernos, para reducir la volatilidad del precio del combustible.

Entre las medidas, la IRU pide un mecanismo de ajuste de los impuestos especiales sobre el combustible para los operadores de transporte comercial, para proporcionar seguridad a corto plazo y evitar el colapso parcial de las redes de transporte por carretera y la inflación. Por ejemplo, en Alemania este mes han puesto en marcha una reducción temporal del 87% de los impuestos especiales lo que ha permitido que los operadores alcanzaran el punto de equilibrio en lugar de perder dinero.

Hay diferencias de hasta el 96 % en el impuesto al combustible, por lo que la IRU también pide que todos los modos de transporte comercial paguen el mismo impuesto, para mantener en curso los planes de descarbonización, así como acelerar las medidas de eficiencia a través del transporte colectivo por carretera y los camiones ecológicos.

Además, demandan que los gobiernos deben revisar cuidadosamente las políticas de descarbonización, para planificar un cambio más gradual hacia los combustibles renovables, más allá de los vehículos eléctricos y reducir las distorsiones del mercado, como el cobro a los usuarios de las carreteras y las zonas de cero emisiones que excluyen las opciones de combustibles con bajas emisiones de carbono que ya están en funcionamiento, como el biodiésel y el bio-LNG (versión más sostenible del gas natural licuado).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo