Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las elevadas temperaturas podrían reducir la cosecha en Aragon

           

Las elevadas temperaturas podrían reducir la cosecha en Aragon

20/05/2022

En zonas de la provincia de Huesca, el desarrollo de los cereales está siendo motivo de preocupación para los agricultores. Si bien el invierno fue benévolo y dejó a los sembrados bien preparados, la primavera ha mostrado su peor cara, con escasas lluvias, con heladas de principios de abril que afectaron no solo a Huesca sino a toda la Comunidad y con unas temperaturas anormalmente elevadas para mitad de mayo. El efecto de las heladas se comienzan a ver ahora y los efectos negativos del calor excesivo está por valorar, señalan desde ASAJA Aragón.

La predicción de cosecha es de 930.000 t en la provincia de Huesca, y de 2.090.000 t en todo Aragón.

La organización estima que en caso de que no se produzca un llenado óptimo del grano, lo más probable, dadas las altas temperaturas que se están soportando esta semana, la reducción de cosecha respecto la campaña anterior podría ser de un 25-30%. Los cultivos más afectados serían las cebadas tardías y trigos, así como los guisantes, colzas y habas que se encuentran en este momento en la fase crítica del ciclo productivo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ley de cadena alimentaria de Luis planas dice

    20/05/2022 a las 12:08

    Pues Luis planas no piensa igual que esta noticia,a dicho de 21 a23 millones de kilos la más alta de los últimos 3 años,cuando dice algo Luis todo al revés.que crak,ayudita al olivar mío y buena paga extra este mes ,me e confundido de profesion

    Responder
  2. ja calvo dice

    20/05/2022 a las 16:57

    Este mayo hay un asurado de libro.
    Las predicciones son gratis; los kilos se verán cuando entre la cosechadora.

    Responder
  3. Digan lo que digan dice

    21/05/2022 a las 18:54

    Luis puede decir lo que quiera,aquí vale lo que pesa la bañera y las que coges ,como siempre

    Responder
    • Ni un rublo dice

      21/05/2022 a las 20:52

      Y lo que cobras de pac

      Responder
      • Pagareis el trigo y el gas en rublos por cinicos y ecoterroristas dice

        21/05/2022 a las 22:52

        Lo k cobramos de pac los agricultores es una ayuda para los consumidores urbanitas. Nosotros cobramos pero la pac la percibe la sociedad y el consumidor

        Responder
  4. Sequía no hay especuladores dice

    22/05/2022 a las 15:35

    Si pero unos cobran 60 euros el derecho y otros más de 1000 ,

    Responder
  5. Piter Sánchez y Luisito planas dice

    22/05/2022 a las 15:39

    Ahora van a traer los dineros de Bruselas en barcos hasta cansarnos para invertirlo en nuestros campos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo