Las ayudas concedidas a la citricultura valenciana por la guerra de Ucrania ascienden a 24,18 M€ que beneficiarán a un total de 29.400 agricultores. La Conferencia Sectorial de Agricultura del MAPA aprobó el miércoles la distribución territorial de los 128,9 M€ en ayudas, para compensar las dificultades del sector primario derivadas del conflicto bélico en Ucrania.
La superficie citrícola valenciana que podrá acogerse a estas subvenciones es 110.400 hectáreas, el 80,5% de las parcelas en producción. La subvención, de concesión directa, se cobrará antes del 30 de septiembre y se tomará como superficie de referencia la registrada en el REGEPA a 31 de diciembre. La cuantía es de 300 euros por hectárea (€/ha) de 0,5 a 5 ha, 250 €/ha de 5 a 10 ha y 190 €/ha de 10 a 30 ha. Para percibirla hay dos requisitos: o haber cobrado la PAC en 2021 o firmar un compromiso medioambiental.
Las ayudas aprobadas incluyen también cerca de 2,5 millones de euros para el sector ganadero de la Comunitat Valenciana con partidas destinadas a las granjas de pollos, conejos, ovino-caprino, vacuno y porcino de cebo. El avícola es el sector que encabeza las ayudas a la ganadería valenciana con 536.900 euros seguido del ovino-caprino con 446.599 euros. Por su parte, el de vacas nodrizas contará con 335.311 euros, mientras que la asignación para las explotaciones cunícola y porcina es de 236.978 y 90.434 euros, respectivamente.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora de forma positiva que el Gobierno y la conselleria de Agricultura hayan atendido su petición. Además, solicita ayudas para otros cultivos que igualmente sufren importantes problemas de rentabilidad, como caquis, hortalizas, uva para vino, frutas de hueso o almendras.
Hola queremos trabajar nosotros 3 personas listas para cualquier trabajo donde te ubicas? Vivimos en Toledo
Pues seréis los únicos que queréis trabajar