Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Plataforma Pro Biorrefinería solicita la constitución de una Comisión de Investigación por el «Caso Barcial» en las Cortes de Castilla y León 

           

La Plataforma Pro Biorrefinería solicita la constitución de una Comisión de Investigación por el «Caso Barcial» en las Cortes de Castilla y León 

18/05/2022

Desde este colectivo, solicitan al PSOE CyL que cumpla con su palabra, dada durante la pasada precampaña electoral autonómica, y solicite la creación de una Comisión de investigación por el gravísimo caso de presunta corrupción acaecido en relación con el Proyecto de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco (Zamora). 

Recuerdan que la propia Presidenta de la Comisión que investiga la trama eólica, la socialista Ana Sánchez, anunció públicamente que el caso de presunta corrupción tiene un «modus operandi» idéntico al utilizado en el también caso de gravísima corrupción conocido como «la trama eólica». «Por este motivo, los graves hechos podrían incluirse y analizarse en dicha Comisión como un anexo». 

La Plataforma Pro Biorrefinería está personada como acusación popular en la denuncia, interpuesta por los promotores del proyecto,  admitida a trámite por un juzgado de instrucción de Zamora y que instruye un presunto delito de daños así como otras presuntas actuaciones irregulares que habrían podido cometer diferentes cargos políticos así como funcionarios. 

Los daños supraindividuales para la Comarca de Benavente y los Valles así como para las provincias de Zamora y León son incuantificables. Desde este colectivo y a nivel genérico los cifran en la no creación de más de dos mil puestos de trabajo, entre 50 y 60 empresas auxiliares en los sectores afectados así como en cientos de millones de euros sino miles (a medio y largo plazo) que estarían beneficiando a agricultores, ganaderos, transportistas, hostelería, parados, … todo ello en un momento de crisis energética y alimentaria, contexto que agrava más, si cabe, el presunto sabotaje dado los productos principales que se obtendrían en la factoría: sustitutos ecológicos de carburantes, piensos, etc etc. 

Por este motivo y una vez constituido el gobierno autonómico solicitamos, una vez más, que en paralelo a las actuaciones jurídicas se depuren responsabilidades políticas. Los hechos no pueden ser más graves y la documentación que acredita los mismos es contundente. Una democracia no puede permitir que se produzcan casos que este, es inadmisible que aquellos de deben velar por el progreso, la creación de empleo, riqueza y futuro para nuestra tierra hagan todo lo contrario: boicotear y sabotear un proyecto estratégico, presuntamente, por intereses espurios de unos pocos. 

Igualmente, piden a Vox, partido al que aprovechan para felicitar por los resultados obtenidos, que tome cartas en el asunto y ponga luz y taquígrafos a un desarrollo que implica reindustrialización e innovación para el campo, renta para agricultores, recuperación de un cultivo industrial estratégico: la remolacha, producción de piensos a precios competitivos y beneficio por ello para los ganaderos. Entienden que todas las ventajas y características de este desarrollo están en línea con lo presentado por el partido verde en su programa electoral y dado que ahora dirige las consejerías de industria y agricultura, sin lugar a dudas, podría hacer que este proyecto sea una realidad de una vez por todas, el pueblo, la sociedad zamorana y leonesa estarían profundamente agradecidos, concluyen desde la Plataforma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo