• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cereza: piden precios justos y un seguro adecuado

           

Cereza: piden precios justos y un seguro adecuado

17/05/2022

Con motivo del inicio de la recogida de cereza en el norte cacereño, UPA-UCE Extremadura reivindica una campaña con precios justos que permitan a los agricultores cubrir, como mínimo, los costes de producción y un seguro agrario que se adapte a las necesidades específicas de los productores de la zona. “Los costes se han disparado y cada año necesitamos contar con mejores garantías de precios y coberturas que nos ayuden a sacar adelante las cosechas”, mantiene Jorge Bermejo, productor de cereza de Navaconcejo.

Desde esta organización agraria lamentan que la climatología vuelve a ser muy decisiva para este fruto. Un invierno cálido y las posteriores heladas tardías, con nieve y aire, trajeron como consecuencia daños en algunas variedades de cerezas tardías como lapins o california. En lo que respecta a las variedades tempranas, Bermejo señala un “comportamiento desigual” debido a que el invierno ha propiciado que en el árbol convivan cerezas de buen tamaño con flores propias de la primavera.

UPA-UCE señala que las previsiones auguran una buena campaña en cuanto a calidad, si la climatología acompaña, pero con una disminución importante de la producción situada en un 35-40% debido a las incidencias climáticas provocadas por un invierno de temperaturas suaves y una primavera con heladas que han provocado una brotación muy irregular del fruto.

Por ello, desde UPA-UCE alertan de que las consecuencias de esta climatología ya son evidentes en el aumento de plagas y enfermedades, con el consiguiente encarecimiento de los costes de producción para el agricultor por tener que utilizar más productos fitosanitarios y durante más tiempo. “Los productores de cereza necesitan contar con unos precios justos que cubran todos estos incrementos y supongan una remuneración justa y acorde al trabajo y esfuerzo que realizan los agricultores de la zona”, demandan desde UPA-UCE.  

Esta organización agraria continúa reclamando a la Junta de Extremadura la puesta en marcha de un seguro agrario que cubra las necesidades de los productores de cerezas, atendiendo a las características especiales y singulares del norte cacereño, ya que el seguro actual es claramente insuficiente. “Mejorar la cobertura del seguro supondría un gran avance en el sector de la cereza, que tanta riqueza y empleo genera en el norte de Cáceres”, destacan desde UPA-UCE Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo