El miércoles pasado, el Ministro de Agricultura, Luis Planas, anunció que una ayuda asociada para el olivar tradicional vendrá a sustituir a la propuesta de un programa sectorial para el olivar tradicional en la futura PAC.
La consejera de agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, se ha mostrada esperanzada de que la ayuda asociada para el olivar tradicional anunciada sea lo suficientemente amplia para abarcar a todo el sector andaluz, ya que desde esta región se había solicitado por unanimidad contar con este tipo de subvención de la PAC. Asimismo, se ha mostrado también a favor de una ayuda asociada específica para la aceituna de mesa recalcando que ahora es el momento idóneo para incorporarla.
UPA por su parte ha recordado que una de las reivindicaciones históricas de la organización ha sido la concesión de una ayuda asociada al olivar tradicional. Por tanto, ha sido motivo de satisfacción que la intervención sectorial específica para el olivar tradicional que se había incluido en el borrador de Plan Estratégico se sustituyera por la ayuda asociada. Para UPA, la intervención específica tenía muchas dificultades de aplicación, bajo organizaciones de productores, al entender que era una ayuda que no estaba bien encauzada porque no iba a llegar de forma directa al olivarero de explotaciones tradicionales, que es precisamente quien tiene esa dificultad y vulnerabilidad. Además, entendían que la burocracia y la difícil gestión incluso podría poner en riesgo ejecutar ese presupuesto.
Para ASAJA-Jaén, este anuncio es una nueva venta de humo. Se temen que no son unas nuevas ayudas, ya que no hay un presupuesto adicional y tendrá que ser el mismo, es decir, 32 M€ para el olivar español, que es una minucia de presupuesto si se tiene en cuenta la importancia del sector. Consideran que si realmente Luis Planas estuviera interesado en defender el olivar en Jaén lo que tendría que hacer es escuchar al sector, que no pierdan dinero las comarcas con la nueva PAC y que se amplíen los ecoesquemas, de donde van a salir millones de euros fuera.
Es de suponer que la ayuda al olivar tradicional se intensificará en el caso de los olivares marginales de toda España
¡Ojala!
No se ,en el caso del olivar se distinguen 2 cosas,olivar de Andalucía y olivar del resto de España aunque impuestos se pagan más en otros sitios,estimación directa ingresos menos tantos en Navarra desde este 2022,resto de España módulos de momento dos años más,ja.